América Latina y el Caribe es la única región del mundo en la que la inseguridad alimentaria –falta de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para tener una vida saludable- se ha reducido en 2023.
Las nuevas órdenes de desplazamiento emitidas por las autoridades israelíes han provocado otro desplazamiento masivo de familias y personal humanitario de zonas de Deir al-Balah.
Casi un año después de la oleada inicial de deportaciones, la expulsión de afganos de Pakistán ha dejado a miles de familias y niños en una situación desesperada.
La curva de crecimiento de Falastin se vio interrumpida por las destructivas inundaciones que asolaron Baidoa, en Somalia, y arrasaron una parte importante de la ciudad.
Acción contra el Hambre interrumpe parcialmente sus actividad en el Líbano por el aumento de la violencia que ya deja casi 99.000 desplazados internos.
La migración en toda Centroamérica se ha multiplicado en los últimos cinco años. Según los datos más recientes, hasta 2020 más de 25 millones de migrantes ya habían emprendido su viaje hacia Norteamérica.
Más de la mitad de las tierras cultivables de Gaza han resultado dañadas por la guerra. Acción contra el Hambre está ayudando a las comunidades, incluidos los agricultores, a mejorar sus capacidades productivas.
Toda la población en la Franja de Gaza corre riesgo de hambruna y padece una gran inseguridad alimentaria, según la alarmante declaración publicada hoy por la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés).