Pasar al contenido principal
Imagen
que es el hambre

QUÉ ES LA HAMBRUNA


Durante décadas, el hambre en el mundo fue disminuyendo. Pero ahora, debido a los conflictos, el cambio climático, la desigualdad mundial y otros factores, la hambruna amenaza con volver.

Definición de hambruna

Una hambruna se define como el tipo más grave de crisis de hambre. Es muy poco frecuente, pero cuando se produce, significa que hay una escasez extrema de alimentos y que varios niños, niñas y adultos de una determinada zona mueren de hambre a diario.

Algunas emergencias mortales ocurren de repente, como terremotos, inundaciones y otras catástrofes naturales. No es el caso de la hambruna. Una hambruna se produce lentamente, causada por conflictos a largo plazo, crisis climáticas, pobreza extrema y otros factores. Las hambrunas nunca son inevitables, siempre son predecibles, prevenibles y provocadas por el hombre.

CUÁNDO SE DECLARA UNA HAMBRUNA

La hambruna es un término técnico: sólo se declara oficialmente cuando se cumplen una serie de criterios específicos de inseguridad alimentaria, mortalidad y malnutrición.

desnutricion infantil

20%

1 de cada 5 hogares
sufre escasez extrema
de alimentos.

desnutrición

30%

Más de 3 de cada 10
personas están
desnutridas.

preocupación hambre

4

de cada 10.000 niños y
niñas menores de cinco
años  mueren cada día
de hambre.

nutrición y salud

2

de cada 10.000 personas
mueren cada día de
hambre.

Cómo se declara la hambruna

Para declarar una hambruna, el mundo recurre al sistema de Clasificación Integrada de Fases (CIF), un marco en el que participan gobiernos, organismos de la ONU, organizaciones como Acción contra el Hambre, la sociedad civil y otros socios pertinentes. Juntos, utilizando las normas científicas y el enfoque analítico de la CIF, los socios clasifican la gravedad y la magnitud de las crisis alimentarias en un país.

La CIF establece cinco fases para las crisis del hambre, que van de la Fase 1 (Mínima/Ninguna) a la Fase 5 (Catastrófica/Hambruna), y cada una tiene su propio conjunto de criterios técnicos.

Fases de hambre

La clave para entender las emergencias alimentarias son los datos, y muchos. Acción contra el Hambre y sus socios llevan a cabo encuestas sobre seguridad alimentaria y nutrición para recabar información sobre la disponibilidad de alimentos, los niveles de desnutrición y las tasas de mortalidad.

A continuación, se recopilan y analizan todos los datos, y los socios de la CIF se ponen de acuerdo sobre los resultados y conclusiones generales. Si un país, o parte de un país, cumple los criterios de hambruna (fase 5 de la CIF), todos los socios -incluido el gobierno del país- deben llegar a un consenso sobre estos resultados antes de que se declare la hambruna. En ocasiones, las declaraciones de hambruna pueden convertirse en decisiones políticas, más que humanitarias.

Antes y después de que se declare una hambruna, el objetivo del sistema de la CIF es desencadenar acciones para evitar que las crisis de hambre se deterioren aún más y salvar vidas. Pero, aunque es una herramienta muy útil, el sistema dista mucho de ser perfecto.

A menudo, las mismas condiciones que provocan el hambre son las que dificultan increíblemente la recopilación de los datos necesarios para determinar si se está produciendo una hambruna.

Imagen
conflictos provocan hambre

LOS CONFLICTOS PROVOCAN HAMBRE

Los conflictos son la principal causa del hambre. La violencia y la inseguridad ponen en peligro a la población civil, a la vez que dificultan la evaluación de la gravedad de una crisis alimentaria y el acceso a las comunidades más necesitadas de ayuda. Lamentablemente, esto significa que hay ocasiones en las que se sospecha -incluso es probable- que haya hambruna, pero no hay suficiente información para confirmarlo.

¿Cuándo fue la última hambruna?

Solo ha habido dos hambrunas en el siglo XXI. En 2011, en medio de una grave sequía y un conflicto, se declaró la hambruna en Somalia tras la muerte de unas 250.000 personas. En 2017, tras años de guerra civil, se descubrió que partes de Sudán del Sur sufrían hambruna.

Durante meses antes de que se declararan ambas hambrunas, las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias advirtieron del deterioro de las crisis humanitarias. La ayuda acabó llegando, pero para cientos de miles de niños y familias desnutridas, lo hizo con demasiada lentitud.

¿Sigue preocupando hoy el hambre?

Tras muchos años de avances en la lucha mundial contra el hambre, una combinación de factores -conflictos, cambio climático y desigualdad global- ha llevado a millones de personas al borde de la inanición.

Según Naciones Unidas, en estos momentos, hasta 49 millones de personas de 46 países podrían correr el riesgo de caer en la hambruna si no reciben ayuda urgente. Los países con mayor riesgo de hambruna están en el Corredor Seco Centroamericano y Haití, pasando por el Sahel, la República Centroafricana y Sudán del Sur, hasta el Cuerno de África, Siria, Yemen, Afganistán y Territorio Palestino Ocupado.

Aunque la hambruna no ha sido declarada -y puede que nunca lo sea- las campanas de alarma están sonando ahora, y el mundo debe escucharlas. No podemos esperar a que se declare oficialmente la hambruna para actuar y salvar vidas.

preocupación hambre

Imagen
los conflictos traen hambre

CÓMO AYUDAMOS A LAS COMUNIDADES QUE SE ENFRENTAN A LA HAMBRUNA

Proporcionamos tratamiento vital a niños gravemente desnutridos y entregamos dinero de emergencia, alimentos y agua potable. Nuestros equipos también ayudan a evaluar la gravedad de las crisis alimentarias encuestando a las comunidades y suministrando y analizando datos.

Nuestros equipos también investigan mejores formas de entender, prevenir y abordar las crisis de hambre, abogan por un mayor acceso humanitario a las comunidades necesitadas y presionan a los líderes mundiales para que tomen medidas para crear un mundo libre del hambre.


¿CÓMO LUCHAMOS CONTRA EL HAMBRE?

Actuamos con decisión contra las causas y los efectos del hambre.

Imagen
_DSC0418

AGUA Y SANEAMIENTO

Comida

AGUA Y SANEAMIENTO

Proporcionamos agua potable y saneamiento a comunidades necesitadas.

Comida

AGUA Y SANEAMIENTO

AGUA Y SANEAMIENTO

Proporcionamos agua potable y saneamiento a comunidades necesitadas.

Imagen
Enfermedades a causa del agua

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Agua

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Abordamos las causas profundas del hambre, ayudando a las personas a obtener ingresos y mejorar su seguridad alimentaria.

Agua

SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Abordamos las causas profundas del hambre, ayudando a las personas a obtener ingresos y mejorar su seguridad alimentaria.

Imagen
DRC_FSL_2020_AlexisHuguet25

NUTRICIÓN Y SALUD

Autosuficiencia

NUTRICIÓN Y SALUD

Tratamos y prevenimos la desnutrición y enfermedades asociadas.

Autosuficiencia

NUTRICIÓN Y SALUD

NUTRICIÓN Y SALUD

Tratamos y prevenimos la desnutrición y enfermedades asociadas.

Imagen
senegal_2023_sam-photoboynadji-niece-test_carmen-abd-ali-accion-contra-hambre-senegal

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Emergencia

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Nuestra investigación ayuda a llegar a más niños y detener el hambre.

Emergencia

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Nuestra investigación ayuda a llegar a más niños y detener el hambre.

Imagen
Emergencias

RESPUESTA DE EMERGENCIA

Emergencia

RESPUESTA DE EMERGENCIA

Ayudamos a comunidades devastadas por desastres naturales y conflictos.

Emergencia

RESPUESTA DE EMERGENCIA

RESPUESTA DE EMERGENCIA

Ayudamos a comunidades devastadas por desastres naturales y conflictos.

Imagen
Incidencia portada

INCIDENCIA

Emergencia

INCIDENCIA

Nos asociamos con gobiernos y responsables políticos para contra el hambre.

Emergencia

INCIDENCIA

INCIDENCIA

Nos asociamos con gobiernos y responsables políticos para contra el hambre.

Imagen
Contacto DASE

ACCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

comida

ACCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

Trabajamos por mejorar la empleabilidad y la salud de personas en riesgo de exclusión.

comida

ACCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

ACCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

Trabajamos por mejorar la empleabilidad y la salud de personas en riesgo de exclusión.

UNETE A LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

¿SABÍAS QUE...?

TE DEVUELVEN HASTA UN
80% DE TUS DONACIONES

TE DESGRAVAS 96,00 €

Todas tus donaciones a Acción contra el Hambre desgravan. Además, a partir de ahora todas las donaciones desgravan más. Cuando realices un donativo, te desgravarás un 80% en los primeros 150€. De lo que exceda de 150€, puedes desgravarte un 35%.

Y si colaboras con Acción contra el Hambre, manteniendo o incrementado tu aportación durante 3 años seguidos, el 35% se convierte en un 40%. Si donas a nombre de una empresa, te desgravas el 35%.

  • Actual Tu donación
  • Tus datos
Ayuda a salvar vidas durante todo el año notifications
Tipo
Cantidad donación
Cantidad socio
Al donar dinero proporcionas un tratamiento nutricional para un niño con desnutrición
Con tu donación pones en marcha un tanque que podrá contener 5000 litros de agua en emergencias
Tratamiento médico de varios niños con desnutrición severa aguda, con complicaciones médicas
Dependerá de ti lo que podamos hacer

Otra cantidad
Entregas un kit de vacunación trivalente polio y sarampión para 1 niño
Puedes garantizar la formación agrícola básica a una familia para que pueda mejorar su cosecha
Tratamiento médico de varios niños con desnutrición severa aguda
Dependerá de ti lo que podamos hacer

Otra cantidad
Acción contra el Hambre consta en el Archivo-Registro del Protectorado de Fundaciones número 28/0968
Ckeck
INSTITUCIONES
QUE NOS AVALAN
sgs_1
a_espanola_de_fundaciones
sello_color_vigencia2023

Completa tu donación