HAMBRUNA EN
SUDÁN
La peor crisis alimentaria del
mundo en 2025
AYUDA A COMBATIR LA HAMBRUNA EN SUDÁN
La hambruna en Sudán se ha convertido en una de las emergencias humanitarias más graves del planeta. Casi 25 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda, lo que representa más de la mitad de la población del país. Esta situación crítica ha llevado a declarar oficialmente niveles de hambruna en varias regiones, como Darfur del Norte y las Montañas Nuba Occidentales.
Causas de la hambruna en Sudán
- Conflicto armado prolongado: El conflicto interno ha destruido infraestructuras, bloqueado rutas de ayuda humanitaria y obligado a millones a abandonar sus hogares. Esto ha agravado la crisis alimentaria en Sudán, dejando a comunidades enteras sin acceso a alimentos ni servicios básicos.
- Inundaciones y enfermedades: Las lluvias torrenciales han provocado inundaciones masivas, contaminando fuentes de agua y dificultando el acceso a zonas vulnerables. En campamentos como Zamzam, se han reportado brotes de cólera, fiebre tifoidea y diarrea aguda, lo que intensifica la emergencia humanitaria.
- Colapso del sistema sanitario: En regiones como Darfur y Kordofán del Sur, el 80 % de los hospitales están cerrados y más del 60 % de las plantas de tratamiento de agua no funcionan, lo que impide una respuesta efectiva ante la hambruna en Sudán.
¿Qué está haciendo Acción contra el Hambre?
Desde 2018, Acción contra el Hambre trabaja en Sudán con programas de nutrición, salud, agua y saneamiento. Entre abril de 2023 y diciembre de 2024, han asistido a más de 1,2 millones de personas en zonas críticas como Darfur Central, Nilo Blanco y Estado del Mar Rojo.
Sus acciones frente a la hambruna en Sudán incluyen:
- Distribución de alimentos y kits agrícolas.
- Clínicas móviles para atención médica.
- Protección a mujeres frente a la violencia de género.
AYUDA A COMBATIR LA HAMBRUNA EN SUDÁN
Preguntas frecuentes sobre el destino de mi ayuda en Sudán
Tu aportación se destina directamente a proyectos que combaten las causas y consecuencias de la hambruna en Sudán. Gracias a tu donación, podemos salvar la vida de niños y niñas con desnutrición aguda, garantizar el acceso a agua potable, alimentos, atención médica básica y formación para las comunidades más vulnerables. En Sudán, trabajamos en zonas afectadas por el conflicto y el desplazamiento, donde la ayuda humanitaria es vital para millones de personas.
Sí. Todas las donaciones realizadas a Acción contra el Hambre, incluidas las destinadas a la emergencia en Sudán, desgravan fiscalmente. Puedes deducirte hasta un 80% en los primeros 250 €, y un 40% o 45% en lo que exceda, si colaboras con nosotros desde hace más de tres años. Es una forma de ayudar y, al mismo tiempo, obtener beneficios fiscales. El % de deducción aplicable puede variar según la Comunidad autónoma.
La transparencia es uno de nuestros pilares. Contamos con auditorías externas realizadas por firmas como Deloitte y Ernst & Young, y con un auditor interno que reporta directamente al Patronato. Además, el 80% de nuestros fondos proviene de financiación pública, lo que exige un control riguroso. De cada 10 € que recibimos, 9 € se destinan directamente a los beneficiarios en terreno, y solo 1 € a gastos administrativos. Tu ayuda llega, y marca la diferencia.