Casi un año después de que se acordara el alto el fuego, muchos agricultores del sur del Líbano siguen sin poder acceder a sus tierras debido al desplazamiento, los continuos ataques israelíes y la contaminación del suelo.
El tifón Tino (Kalmaegi) ha golpeado con fuerza Filipinas, dejando tras de sí una grave crisis que ya afecta a más de 2,1 millones de personas en ocho regiones del país
Acción contra el Hambre expresa su profunda preocupación ante los hallazgos del último análisis de la Clasificación Integrada por Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) de Sudán.
Acción contra el Hambre hace un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que intensifique sus esfuerzos diplomáticos con el fin de garantizar la protección de los civiles que permanecen en El Fasher y el paso seguro de los civiles que huyen.
Acción contra el Hambre refuerza su presencia en Valencia con programas gratuitos de empleo y formación para afectados por la DANA de 2024, cumpliendo su compromiso de permanecer en la provincia todo el tiempo necesario.
Tras el terremoto en Davao Oriental, Filipinas, Acción contra el Hambre ha desplegado su equipo de evaluación rápida para coordinarse con las autoridades locales y otros actores humanitarios.
La libanesa Amina Muhammad Ali, de 25 años, está embarazada y apenas puede comer. Su perímetro braquial mide sólo 210 mm, lo que indica desnutrición aguda moderada.
Cuando el equipo de Acción contra el Hambre visitó a Alaa, de 14 meses, su perímetro braquial estaba dentro de lo normal, pero peligrosamente cerca de la desnutrición.
El anuncio de hoy de un acuerdo de alto el fuego ofrece un respiro largamente esperado. Acción contra el Hambre insiste en la urgencia de transformar esta oportunidad de salvar vidas en un alto el fuego permanente.
Acción contra el Hambre ha presentado en Madrid un análisis sobre el impacto de dos años de desplazamiento, violencia y conflicto en el hambre en el Territorio Palestino Ocupado.