Hace más de año y medio que el conflicto de Nagorno-Karabaj obligó a más de 100.000 personas a huir a Armenia. La situación humanitaria sigue siendo crítica.
Descubre la historia de Giorgi Inalishvili, voluntario de Acción contra el Hambre Cáucaso Sur en el marco del proyecto "Capacitación de la sociedad civil para aumentar la igualdad de género y combatir la violencia de género en Georgia".
Abu Ahmad, único sostén de la familia, hizo todo lo que pudo para mantenerla desde 2011, cuando se deterioró la situación en Siria. El agua, algo tan básico, se convirtió en una lucha diaria.
The clashes in Moteb's hometown forced him and his family to flee, leaving behind their home and their land. When they returned, the sight was heartbreaking, empty land, abandoned and lifeless. With no money to restart his farming.
Khadija vive con su marido y cinco hijos, ninguno de los cuales va a la escuela debido a su grave situación económica. El pueblo donde viven carece de servicios esenciales, lo que agrava sus problemas. Hasta hace poco, luchaban contra la escasez de agua.
Una participante en un programa de Acción contra el Hambre ha iniciado el proyecto con el objetivo de promover la inclusión social de las personas con discapacidad y sensibilizar a la opinión pública sobre la discapacidad.
Ibrahim, agricultor y ganadero de 45 años, es padre de cuatro hijos y vive en una aldea de la gobernación de Alepo. Como muchos otros en su comunidad, se ha enfrentado a grandes retos a causa del prolongado conflicto en Siria.
El ciclón Chido causó daños considerables en el archipiélago de Mayotte, las Comoras y el norte de Mozambique, áreas especialmente vulnerable a las perturbaciones climáticas.
Acción contra el Hambre, financiada por el Disaster Emergency Committee, ha desplegado un equipo médico móvil, equipado con el material médico necesario y por profesionales médicos, que visitan estas aldeas remotas.
En zonas donde el acceso a la atención sanitaria es limitado o inexistente, Acción contra el Hambre interviene para prestar servicios esenciales a las puertas de la comunidad.
La mejora de la movilidad de Houssam le ha aportado un nuevo bienestar. Ahora participa activamente en actividades cotidianas, como ir al supermercado con sus hermanos, una tarea que le llena de alegría.