Fuimos una de las primeras organizaciones en pisar la zona cero y, doce meses después, seguimos donde dijimos que estaríamos: en todos los municipios valencianos afectados.
Más de 50 personas participaron en la charla “La geopolítica del hambre”, donde junto a El Orden Mundial analizamos cómo los conflictos, la desigualdad y la crisis climática agravan el hambre en el mundo, y cómo podemos cambiarlo.
Las entidades lanzan el curso de formación NOVAFOODIES con el objetivo de dotar a personas desempleadas de conocimientos y competencias en empleabilidad y emprendimiento para acceder a esta industria en rápido crecimiento
El programa ‘Tarjetas de Ayuda Solidaria’, seleccionado en las convocatorias del décimo aniversario de la Fundación Unicaja, combina apoyo económico y acompañamiento formativo, llegando a más de 300 personas
Izola (Eslovenia) acoge la primera misión del proyecto europeo SPACE-NEST fuera de España, reuniendo a representantes de 37 entidades diferentes para la regeneración social y sostenible de espacios comunitarios
El proyecto europeo de Acción contra el Hambre, Green at You, marca el camino de la formación continua como respuesta a las nuevas demandas del mercado laboral.
La jornada “Datos que alimentan” ha abordado la medición de la inseguridad alimentaria y el enfoque de derechos como pilares básicos para soluciones sostenibles.
El marido de Aling murió en un conflicto comunal. A los 32 años, Aling se encontró sola, con la responsabilidad de criar a sus hijos sin ningún tipo de apoyo.
Cuando el tifón Kristine azotó Barobaybay, en Camarines Sur, Nanay Carmen, de 76 años, se enfrentó a la crecida de las aguas. Acción contra el Hambre le proporcionó kits de higiene y agua esenciales.
A pesar del acuerdo de alto el fuego de hace seis meses, en noviembre de 2024, en el Líbano, la actividad militar sigue siendo intensa. Más de un millón de personas pasan hambre en el Líbano en medio de la inestabilidad.