Acción contra el Hambre conecta a más de un centenar de personas desempleadas participantes en sus programas con empresas regionales en el encuentro Cultivando Empleo Región de Murcia 2025
Acción contra el Hambre pone en contacto a más de medio centenar de participantes en sus programas de empleabilidad con empresas e instituciones en el encuentro Semillas Castilla-La Mancha 2025
Málaga, Vera (Almería) y Sevilla acogerán tres convocatorias del concurso entre los meses de mayo y junio para impulsar las ideas emprendedoras de la juventud andaluza
Acción contra el Hambre promueve la respuesta durante situaciones de emergencia en Barangay Catanusan, located in Minalabac, que fue severamente afectada por la tormenta tropical Kristine.
Acción contra el Hambre reúne en la Escuela de Competencias San Blas Digital a más de 60 personas en búsqueda de empleo con representantes de empresas e instituciones.
El proyecto europeo SPACE-NEST arranca en Málaga con un taller participativo que propone reutilizar más de 40 espacios en desuso bajo los valores de la Nueva Bauhaus Europea.
Pamplona acoge la inauguración de El Obrador de la GastroEskola, un obrador compartido promovido por nueve mujeres emprendedoras del programa GastroEskola Sostenible.
Acción contra el Hambre lanza su primer programa de inserción laboral destinado a la población damnificada por la tragedia en colaboración con las Concejalías de Bienestar Social de los Ayuntamientos de Catarroja y Alfafar.
Los equipos de Acción contra el Hambre están respondiendo a las necesidades de los refugiados y de las comunidades de acogida mientras los refugiados provenientes de países vecinos siguen llegando a Chad.
El hambre aguda afecta ya a 28 millones en la República Democrática del Congo. Conflictos armados, falta de acceso a los servicios básicos y crisis sanitarias y climáticas agravan una crisis nutricional sin precedentes.
El proyecto se implementará en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra, y apuesta por un enfoque integral, intercultural y participativo para construir escenarios profesionales más justos y equitativos.