Abu Ahmad, único sostén de la familia, hizo todo lo que pudo para mantenerla desde 2011, cuando se deterioró la situación en Siria. El agua, algo tan básico, se convirtió en una lucha diaria.
Khadija vive con su marido y cinco hijos, ninguno de los cuales va a la escuela debido a su grave situación económica. El pueblo donde viven carece de servicios esenciales, lo que agrava sus problemas. Hasta hace poco, luchaban contra la escasez de agua.
Basora es la provincia iraquí más afectada por la crisis hídrica del país, y sus habitantes luchan por acceder a agua. Para mejorar la planificación y la gestión del agua, Acción contra el Hambre ha formado a ingenieros.
Este programa se ha desarrollado entre julio y diciembre de 2024 en la Mancomunidad de San Adrián y el municipio de Viana, formando a 30 personas en total, más del 80% mujeres.
El proyecto Vives Emplea Saludable ofrece formación en habilidades personales, profesionales y digitales para mejorar la empleabilidad, financiado además por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Política Social
El programa GastroEskola Sostenible de Acción contra el Hambre para el apoyo al emprendimiento femenino permite a un grupo de 25 mujeres desempleadas experimentar con sus ideas de negocio gastronómico en un entorno real
Acción contra el Hambre y Diputación de Almería celebran el concurso Emprende y Despega, que ha repartido 3.900€ en premios para promocionar las ideas emprendedoras de la juventud de Almería
La jornada “Destino turístico Montes de Toledo. Una visión común, un futuro compartido” ha permitido a más de 35 asistentes abordar el futuro turístico de Castilla-La Mancha
El ciclo de talleres “Todo el Poder de la IA” estará principalmente dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años de Úbeda, con lo que la entidad pretende reducir la brecha digital
El encuentro Semillas organizado por Acción contra el Hambre en el Castillo de San Servando de Toledo ha puesto en contacto personas participantes en sus programas de empleabilidad con representantes de empresas