Pasar al contenido principal
Imagen
Patronato Acción Contra el Hambre

PATRONATO

El Patronato es nuestro órgano de gobierno. Todos los años rendimos cuentas de nuestro trabajo ante él. Ninguno de los miembros recibe remuneración, lo que garantiza su independencia. El Patronato supervisa la eficacia de nuestra actuación y valida nuestros presupuestos anualmente. Además, vela por el correcto cumplimiento de los mecanismos de rendición de cuentas: no sólo aquellos que exige la ley, sino también los que debemos a todos quienes depositáis vuestra confianza en nosotros.

Jose Luis Leal
JOSÉ LUIS LEAL 

PRESIDENTE

JOSÉ LUIS LEAL

destacado economista, Secretario de Estado en 1978 y Ministro de Economía desde abril de 1979 hasta septiembre de 1980 y ex presidente de la Asociación Española de Banca, ha desempeñado roles influyentes en el ámbito político y financiero.

Formación Académica y Experiencia Internacional

Nacido en Granada en 1939, José Luis Leal es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Ginebra, respectivamente. Además, es diplomado en Estadística y doctor en Economía por la Universidad de París. Su experiencia internacional incluye cinco años como profesor en la Universidad de Nanterre y cinco años trabajando en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Carrera Política y Trayectoria en la Banca

Durante 1977 y 1980, José Luis Leal ocupó diversos cargos políticos en el área económica del Gobierno. Posteriormente, fue asesor económico del Banco de Vizcaya y adjunto al presidente del Banco Bilbao Vizcaya. Además, presidió la Asociación Española de Banca desde 1990 hasta 2006 y fue presidente de la Federación Bancaria de la Unión Europea hasta 1998.

Compromiso Humanitario y Social

José Luis Leal demuestra un fuerte compromiso con causas humanitarias y sociales. Fue presidente de la Asociación de Amistad Hispano "Diálogo", de Acción contra el Hambre, y vicepresidente de la Fundación Fernando Abril Martorell. También ostenta la presidencia de honor de Saint-Gobain Cristalería, es vocal del Real Patronato del Museo del Prado, patrono de la Fundación Duques de Soria y miembro de la Real Orden de Carlos III, así como Comendador de la Legión de Honor Francesa.

Testimonio de su Compromiso en Cáucaso Sur

En 2005, José Luis Leal visitó la región del Cáucaso Sur y pudo verificar de cerca la labor humanitaria llevada a cabo: "Estamos haciendo una labor muy interesante: tratamos de reunir familias para ayudarles a organizar cooperativas o montar algún tipo de producción que pueda garantizar la estabilidad de sus ingresos y asegurar su futuro".

EMILIO ARAGÓN, VICEPRESIDENTE
EMILIO ARAGÓN

VICEPRESIDENTE

EMILIO ARAGÓN

Emilio Aragón, nacido en La Habana pero con nacionalidad española, es un profesional polifacético en el mundo de la comunicación y pertenece a una de las familias de artistas más queridas de España.

Trayectoria Artística y Popularidad en Televisión

Llegando a España a los 13 años, Emilio se convirtió a los 18 en uno de los rostros más populares de la televisión española al participar en el recordado programa "El gran circo de Televisión Española", junto a su padre y tíos.

Educación y Compromiso Social

Emilio Aragón es licenciado en Historia por la Universidad de Suffolk y titulado en piano por el Conservatorio Superior de Madrid. Además, es fundador y director artístico de la Fundación Magistralia.

Liderazgo Empresarial y Compromiso Humanitario

Actualmente, Emilio ocupa la presidencia del Grupo Árbol Producciones, donde destaca la productora Globomedia, y también preside La Sexta. Su liderazgo no solo se limita al ámbito empresarial, ya que está profundamente comprometido con el apoyo a los más desfavorecidos.

Colaboraciones y Compromisos Humanitarios

Emilio Aragón colabora activamente con numerosas organizaciones y fundaciones. Es vicepresidente de Acción contra el Hambre y miembro del patronato de la “Fundación Dales la Palabra” y del Consejo Asesor de Intermón Oxfam. Además, es presidente de la “Fundación Árbol”, fundador y presidente de la Fundación Particella, la Fundación Magistralia y la Fundación Stanza. Es también presidente de honor de la Asociación “Drogas No”.

Compromiso Internacional y Difusión Humanitaria

Emilio Aragón ha llevado su compromiso más allá de las fronteras, viajando a Guatemala y Malí para conocer de cerca la labor de Acción contra el Hambre y difundir su mensaje a través de documentales como "Mil colores y una esperanza" y "Malí, el corazón del Sahel".

EMILIO ARAGÓN, VICEPRESIDENTE
LUIS ESCAURIAZA IBAÑEZ

VICEPRESIDENTE

LUIS ESCAURIAZA IBAÑEZ

Economista, ha desarrollado su actividad profesional en el ámbito del sector público y del sector financiero.

Miembro por oposición del Cuerpo Superior de la Administración Civil del Estado, ha sido Director del Gabinete del Ministro de Economía y Director General de Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Industria y Energía.

Desempeñó las funciones de Presidente del Banco de Crédito Industrial, Presidente del Banco Exterior Internacional y del Banco de Negocios Argentaria. Asimismo dirigió el Banco de Crédito Local, filial de BBVA, como Consejero Delegado del mismo.

Ha sido miembro de diversos Consejos de Administración, Director General de la Fundación Fernando Abril Martorell y ha sido miembro de la Junta Directiva del Club de Amigos de la Sociedad de la Información. En la actualidad es consejero independiente en algunas compañías de pequeña capitalización.

maria jaraiz
MARÍA JARAIZ

VICEPRESIDENTA

MARÍA JARAIZ

María Jaraiz, licenciada en Derecho, posee una destacada trayectoria de más de veinte años en la práctica de la abogacía y como letrada asesora y secretaria de sociedades mercantiles.

Perfil Profesional y Habilidades Destacadas

Su perfil se caracteriza por ser dinámica, analítica, proactiva, empática, y una comunicadora eficaz. Además, demuestra una destacada responsabilidad y una notable capacidad de adaptación a diferentes ambientes.

Socia Fundadora de Castellón Abogados SL

Como socia fundadora de Castellón Abogados SL desde 1995 en Madrid, María lidera el Departamento de Derecho Societario, contribuyendo al éxito continuado de la firma.

Rol Significativo en Cross Road Biotech SA SCR

María Jaraiz también desempeña roles clave en Cross Road Biotech SA SCR, donde es socia fundadora, consejera, secretaria del Consejo de Administración y miembro de la Comisión Ejecutiva desde 2001. Además, participa activamente en la Comisión de Compliance de Cross Road Biotech Inversiones Biotecnológicas, SGEIC, SA desde su fundación en 2015, coordinando las actividades de buen gobierno y responsabilidad social corporativa.

Responsabilidades y Logros Destacados

María es la responsable del Departamento de Relaciones con Inversores e Instituciones, demostrando su capacidad para liderar áreas estratégicas. Ha dirigido con éxito el desarrollo e implantación del Reglamento de Régimen Interno de los fondos de capital riesgo gestionados por la gestora, así como la elaboración de procedimientos para la prevención de responsabilidad penal de las personas jurídicas.

CARMEN POSADAS
CARMEN POSADAS

VOCAL

Carmen Posadas

Carmen Posadas, distinguida escritora española, nació el 13 de agosto de 1953 en Montevideo, Uruguay. Su carrera literaria es una amalgama de talento que abarca desde la literatura infantil y juvenil hasta guiones de cine, televisión y novelas.

Reconocimientos y Premios Destacados

En 1984, Carmen Posadas fue galardonada con el Premio al Libro Mejor Editado por su obra "El parque de papel". Un hito significativo en su carrera llegó en 1991 con la publicación de la novela "¿Quién te ha visto y quién te ve?". En 1990, obtuvo el prestigioso XLVII Premio Planeta con su obra "Pequeñas infamias".

Obras Relevantes en su Bibliografía

Entre las numerosas obras que conforman su extensa bibliografía, destacan:

  • "Yuppies, jet set, la movida y otras especies" (1987)
  • "Mi hermano Salvador y otras mentiras" (1990)
  • "El mercader de sueños y otros relatos" (1990)
  • "Cinco moscas azules" (1996)
  • "Un veneno llamado amor" (1999)
  • "Dorilda y Pancho" (2003)
  • "Elemental, querido Freud" (2005)
  • "Mujeres en ruta" (2005)
  • "La cinta roja" (2008)
Compromiso Social a Través de la Literatura Infantil

En 2006, Carmen Posadas demostró su compromiso social al escribir el cuento infantil "Donde duermen las estrellas", en apoyo a Acción contra el Hambre.

FRANCISCO JAVIER RUIZ PAREDES
FRANCISCO JAVIER RUIZ PAREDES

SECRETARIO

Francisco Javier Ruiz Paredes

Francisco Javier Ruiz Paredes, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y con un Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa, destaca por su profundo conocimiento y experiencia en el ámbito legal y empresarial.

Reconocimientos en Resolución de Conflictos

Su habilidad en la gestión de situaciones conflictivas ha sido destacada en múltiples ocasiones. Ruiz Paredes fue calificado como "Abogado Recomendado" (Recommended Lawyer) en el Global Counsel Handbook de Resolución de Conflictos en los años 2003-2004 y 2004-2005. Este reconocimiento resalta su competencia y pericia en el ámbito legal, siendo un referente en la resolución efectiva de disputas.

Experiencia en Zonas de Conflicto y Labor en la Fundación Profesor Uría

Dada su experiencia en áreas conflictivas, la presencia de Francisco Javier Ruiz Paredes como abogado es invaluable. Ha trabajado en diversas zonas de conflicto, aportando su experiencia para resolver situaciones complejas de manera eficiente. Además, ha desempeñado el rol de ex-patrono de la Fundación Profesor Uría, demostrando su compromiso con la excelencia y la ética en el ámbito legal.

Contribución y Valor en Resolución Jurídica

La experiencia y reconocimientos de Ruiz Paredes respaldan su capacidad para brindar soluciones legales efectivas. Su participación como abogado recomendado refleja su compromiso con los más altos estándares de calidad y ética en el ejercicio del derecho.

CRISANTO PLAZA
CRISANTO PLAZA

VOCAL

Crisanto Plaza

Crisanto Plaza, distinguido economista y estadístico, ha dejado una huella significativa en el ámbito económico y tecnológico a lo largo de su destacada carrera.

Contribuciones Destacadas

Crisanto Plaza se consagra como una figura clave al haber liderado el primer Informe Económico sobre España, encargado por el Comité Económico y Social de la Unión Europea en 1987.

Presidencia del Club de Amigos de la Sociedad de la Información

Durante un extenso período de 1988 a 2007, Crisanto Plaza desempeñó el rol de Presidente del Club de Amigos de la Sociedad de la Información, un espacio crucial para el debate y encuentro en temas de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.

Trayectoria en Instituciones Clave

Su experiencia en el ámbito público incluye roles clave en el Ministerio de Economía (1977-1980), donde ocupó el cargo de Subdirector General de Precios y Rentas, así como Director General de Política Económica. Posteriormente, en Telefónica España (1983-1998), asumió puestos de Director y Subdirector General.

Contribuciones Regulatorias en Telecomunicaciones

Crisanto Plaza ha aportado su expertise en el ámbito regulatorio como Consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (2003-2008) en la Agencia Reguladora de las Telecomunicaciones. Además, es miembro activo del Grupo de Análisis y Prospectiva del Sector de las Telecomunicaciones y del Observatorio de las Telecomunicaciones del diario económico Expansión.

Influencia en Consejos de Administración

Crisanto Plaza ha sido miembro de numerosos consejos de administración, consolidando su experiencia y visión estratégica en diversas entidades.

La rica trayectoria de Crisanto Plaza refleja su dedicación al avance tecnológico y su firme compromiso con la equidad social y económica. Se unió a nosotros porque "en un mundo con grandes diferencias económicas y sociales, se necesita una solidaridad que trate de paliar estos grandes desajustes, ayudando a los hombres a salir de difíciles situaciones, para que puedan seguir su camino."

SALVADOR BANGUESES, VOCAL
SALVADOR BANGUESES

VOCAL

Salvador Bangueses

Salvador Bangueses, de origen orensano, destaca como economista y maestro, fusionando exitosamente su experiencia tanto en la empresa privada como en la enseñanza pública.

Contribuciones a la Federación de Enseñanza de CC.OO.

Salvador fue miembro del secretariado de la Federación de Enseñanza de CC.OO. desde 1984 hasta 1991. Posteriormente, asumió el papel de Secretario Confederal de Finanzas en el V Congreso Confederal, desempeñando esta responsabilidad hasta 1996.

Liderazgo en Instituciones Educativas

Con una destacada participación en el ámbito educativo, Salvador Bangueses ha presidido la Fundación (FIES) de la Federación de Enseñanza de CC.OO. y el Consejo Universitario de la Universidad Complutense de Madrid.

Compromiso con el Desarrollo Académico

En su calidad de miembro del Consejo Social de la Universidad de Alcalá de Henares, Salvador ha contribuido al desarrollo académico de esta institución. Su trayectoria incluye su participación en la Comisión Ejecutiva de la Federación Enseñanza de CC.OO. desde 1981 y su papel como miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal entre 1987 y 1991.

Colaboración con José María Fidalgo

A partir del VII Congreso Confederal en el año 2000, Salvador Bangueses se ha integrado al equipo de José María Fidalgo, asumiendo las secretarías de Estudios y Programas, así como la de Política Institucional desde 2002.

La amplia y diversa trayectoria de Salvador Bangueses refleja su dedicación al fortalecimiento de la educación y su compromiso con el desarrollo institucional en el ámbito educativo y financiero.

carlos mira
CARLOS MIRA

VOCAL

Carlos Mira

Carlos Mira, actual Presidente de Arthur D. Little España y fundador de Cre100do, cuenta con una impresionante trayectoria profesional que abarca más de 30 años en el ámbito de Tecnologías de la Información (TI) y Telecomunicaciones.

Experiencia Profesional Global

Con funciones globales y regionales en empresas multinacionales, Carlos ha ocupado roles destacados:

  • Vicepresidente Senior de Desarrollo Corporativo de Alcatel-Lucent
  • Presidente y CEO de Mobiles Europe en Lucent Technologies
  • Director de Industria y Servicios de Thales
Participación en Startups Tecnológicas

Carlos también se ha destacado como co-fundador de startups de tecnología, incluyendo su contribución a Empays Payment Systems en India. Su experiencia abarca el desarrollo de empresas tecnológicas tanto en Europa como en los Estados Unidos.

Contribuciones a Nivel Internacional

Carlos Mira ha sido miembro activo en diversas instancias a nivel internacional:

  • Consejo de Administración, Juntas Consultivas y Juntas de Fiduciarios: Ha formado parte de estas instancias en empresas públicas y privadas.
  • CVs, Think Tanks y Fundaciones: Su participación abarca entidades en España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos e India.
Reconocimiento y Compromiso

La extensa experiencia de Carlos Mira no solo se refleja en su éxito profesional, sino también en su dedicación a instituciones clave en diversos países. Su presencia en consejos, think tanks y fundaciones destaca su compromiso con el avance y la innovación en el ámbito tecnológico a nivel global.

carmen_fernandez
CARMEN FERNÁNDEZ CHAMIZO

VOCAL

Carmen Fernández Chamizo

Carmen Fernández Chamizo, Doctora en Física y Catedrática de Universidad desde 1997, desempeña su labor en el Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid.

Vicerrectora de Política Académica y Profesorado

Actualmente, Carmen ostenta el cargo de Vicerrectora de Política Académica y Profesorado, posicionándose como una figura clave en la gestión académica de la institución.

Roles Anteriores

Directora del Centro de Inteligencia Institucional (2015-2018)

En el pasado, Carmen ocupó el rol de Directora del Centro de Inteligencia Institucional, contribuyendo a la institucionalización de procesos estratégicos.

Vicerrectora de Informática y Comunicaciones (2007-2011)

Su experiencia incluye el desempeño como Vicerrectora de Informática y Comunicaciones, donde lideró iniciativas tecnológicas y comunicativas.

Vicepresidente del Claustro (2002-2006)

Carmen ha tenido una participación destacada como Vicepresidente del Claustro, demostrando su compromiso con la comunidad académica.

Decana de la Facultad de Informática (1998-2006)

Durante un período significativo, Carmen ocupó la posición de Decana de la Facultad de Informática, ejerciendo un liderazgo clave en el desarrollo académico y administrativo.

Presidente de la CODDI

Además, Carmen ha asumido la responsabilidad de ser Presidente de la Conferencia de Decanos y Directores de Informática (CODDI), consolidando su influencia a nivel nacional.

Contribuciones en la Docencia y la Investigación

Carmen ha dejado una marca profunda en el ámbito académico, impartiendo docencia en áreas como la Inteligencia Artificial y la Ingeniería del Conocimiento. Ha participado y dirigido proyectos de investigación competitivos a nivel nacional y europeo, así como tesis doctorales en estas disciplinas.

La combinación de su destacada carrera académica y su experiencia en roles administrativos la posiciona como una figura influyente en la comunidad universitaria y científica.

Pilar Junco
PILAR JUNCO BASELGA

VOCAL

PILAR JUNCO BASELGA

Pilar asume el papel de Managing Partner and Chief Client Officer en AltamarCAM Partners desde 2019. Su enfoque se centra en la internacionalización de la base de inversores de AltamarCAM, el desarrollo de soluciones a medida para clientes y el lanzamiento de nuevos productos e iniciativas. Simultáneamente, contribuye al fortalecimiento de la estrategia de marketing y marca de la firma.

Trayectoria en Blackstone: Forjando Éxito y Relaciones

Antes de su llegada a AltamarCAM, Pilar dedicó 13 años de su carrera a Blackstone, alcanzando el puesto de Senior Managing Director. En este rol, tuvo a su cargo el desarrollo del negocio en regiones no norteamericanas, incluyendo Europa, Oriente Medio, África y Asia Pacífico, dentro del área de Private Wealth Management and Retail. Destacó por su habilidad para construir equipos, negocios y relaciones desde cero. Además, previamente lideró el negocio de inversores institucionales en Europa y desempeñó el rol de COO para el equipo de Private Equity en Europa.

Experiencia Internacional Previa

Antes de su destacada carrera en Blackstone, Pilar acumuló experiencia en importantes entidades financieras y consultoras, incluyendo:

  • Boston Consulting Group en Londres
  • JP Morgan en Londres y Nueva York
  • Financial Times
Educación y Formación

Pilar posee una sólida base educativa:

  • MBA de INSEAD
  • Graduada del University College London con B.Sc. en Economía
  • Graduada de la Universidad de Siegen en Alemania

La combinación de la experiencia de Pilar en instituciones líderes y su sólida formación académica la ha consolidado como una figura destacada en el mundo financiero, liderando con éxito en AltamarCAM Partners.

Sofia Rodríguez-Sahagún
SOFÍA RODRIGUEZ

VOCAL

SOFÍA RODRIGUEZ-SAHAGÚN

Sofia Rodríguez-Sahagún, es desde Octubre de 2020 Responsable Global de Marketing, Ventas Digitales, Diseño y Economía Conductual en BBVA. Se incorporó al Banco en Octubre de 2015, primero como Directora de Marketing y Ventas Digitales en España, y posteriormente como Directora de Banca Digital, contribuyendo activamente a la transformación del Banco, el valor de la marca, el crecimiento del negocio digital y la consolidación de la aplicación móvil de BBVA como Mejor App Global de Banca (Forrester). Lideró el lanzamiento en España de BBVA Aprendemos Juntos, y posteriormente ha contribuido a la globalización de esta iniciativa de contenidos para fomentar la educación, y ayudar a las personas a su desarrollo individual y a construir un futuro más inclusivo y respetuoso con el planeta.

Lda. en Derecho y Adm. de Empresas por ICADE. A lo largo de su trayectoria profesional ha desarrollado proyectos nuevos y/o transformadores, con impacto en la construcción de marca, la experiencia de cliente y el crecimiento del negocio digital. Enseguida se orientó al mundo financiero como directora de la división de Empresas de Renta 4, aunque en su trayectoria se encuentran compañías de otros sectores como la consultora Mckinsey&Co, Ikea Ibérica, de la que fue directora de Estrategia y Marketing, o Vodafone España, en la que durante más de siete años fue directora de Marca y Cliente. A lo largo de su carrera también se ha especializado en banca digital, llegando a tener una responsabilidad relevante en este ámbito en distintas compañías como Open Bank e ING Direct.

Ha sido Consejera independiente de la sociedad cotizada Renta 4 Banco (2007 a 2015)

Su carrera profesional le ha permitido obtener reconocimientos de prestigio en el mundo del Marketing y la comunicación , como en 2014, cuando fue elegida mejor Profesional de Marketing por la Asociación de Marketing de España; o en 2018, cuando el Club de Jurados le otorgó el Premio Eficacia a la trayectoria profesional, y en 2020 cuando la Academia de Publicidad le distinguió con el Premio Publicitario del año.

En 2012 fue destacada como una de las Top 100 Mujeres Líderes en España (categoría de Directivas).

Declaramos que las personas que integran el órgano de gobierno, no ostentan cargos en una misma institución (partido político, sindicato, grupo empresarial, congregación religiosa o administración pública), que no devengan retribución alguna por su ejercicio y que no mantienen relación de parentesco (hasta segundo grado o pareja de hecho).

Completa tu donación