Pasar al contenido principal
Networking en Acción: Conectado oportunidades - Ciudad Real - ACH
Participantes del encuentro Networking en Acción: Conectado oportunidades

Empresas y personas en desempleo se unen en Cuenca para impulsar el networking y promover la inserción laboral

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre, en colaboración con la Diputación de Cuenca, ha organizado la jornada “Networking en Acción: Conectado oportunidades” en Villanueva de la Jara (Cuenca) para promover las redes de contacto entre los participantes de sus programas de empleabilidad y las empresas.
  • En el encuentro estuvieron presentes más de 50 personas participantes en las Escuelas de Empleo de Ciudad Real, Valdepeñas y Villanueva de la Jara, que se acercaron a representantes de empresas como Adecco, Olmo Mazcuñan, Virpechamp, Agroptimum o Setas Mel.
  • Networking en Acción: Conectado oportunidades” se ha celebrado gracias a la financiación del Fondo Social Europeo (FSE+), el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación Provincial de Cuenca y la Fundación Iberdrola España, y con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de la Jara y el Ayuntamiento de Valdepeñas.

 

La jornada “Networking en Acción: Conectando oportunidades” reunía ayer, en la Sala el Granero de Villanueva de la Jara (Cuenca), a más de 50 personas participantes de los programas de empleabilidad de Acción contra el Hambre con representantes de empresas e instituciones de la región. El objetivo de este encuentro es el de crear redes de contacto que faciliten la inserción sociolaboral de estas personas en situación de desempleo, al tiempo que mejoran sus competencias y habilidades para compartir sinergias y trabajar en equipo en un espacio de oportunidades. 

En la jornada estuvieron presentes representantes de la Diputación de Cuenca, como el presidente, Álvaro Martínez, el vicepresidente, Francisco López o el diputado en el Servicio de Reto Demográfico, Emprendimiento, Agricultura y Mantenimiento de Servicios, Francisco Javier Cebrián, así como autoridades municipales: la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Johanna León, la concejala del municipio, Ana Belén Martínez, y la concejala de Valdepeñas, María Mar Marqués.

“Actualmente estamos llevando a cabo la quinta edición de la Escuela de Empleo en Villanueva de la Jara enfocada en formar a las personas trabajadoras en el sector primario. A esta se suman la primera edición de la Escuela de Electromecánica para mujeres en Valdepeñas y la quinta de la Escuela para jóvenes en Ciudad Real. Seguimos trabajando por fomentar conexiones y oportunidades laborales entre nuestros participantes y el empresariado de la zona”, decía el responsable de Acción Contra el Hambre, José Carlos Jiménez.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez, destacó la alianza entre las instituciones y las organizaciones como Acción Contra el Hambre, fundamentales en la creación de oportunidades laborales. “Nuestros datos de paro muestran una disminución de más de 320 personas en la provincia, lo que nos sitúa prácticamente en pleno empleo”, exponía, agradeciendo la labor de las entidades sociales.

Networking en Acción: Conectando oportunidades” permitió a las empresas asistentes presentarse y explicar el tipo de perfiles que buscan. Además, incluyó actividades y dinámicas para acercar a participantes y empresas, como un Speed Dating, una especie de citas rápidas con los representantes de las empresas, o un Desafío Cooperativo para impulsar el trabajo en equipo.

Las personas asistentes participan en las Escuelas de Empleo para jóvenes de Operaciones Auxiliares de Almacenaje y Aparatos Elevadores en Ciudad Real, de Electromecánica para mujeres en Valdepeñas o de Línea de Producción de productos agroalimentarios: envasado y etiquetado, en Villanueva de la Jara. Compartieron espacio con representantes de empresas como Adecco, Olmo Mazcuñan, Virpechamp, Agroptimum o Setas Mel, así como con representantes del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Ciudad Real (IMPEFE), de Iberdrola, ADIMAN, CEOE CEPYME y del centro de formación Grupo ANIBE.

Este encuentro ha sido financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación Provincial de Cuenca y la Fundación Iberdrola España. Y con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de la Jara, el Ayuntamiento de Valdepeñas a través de su Plan de Igualdad Municipal. 

 

Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha

En 2016, Acción contra el Hambre decidió poner en marcha su estrategia de empleabilidad y emprendimiento en la región castellanomanchega con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables a través de programas de acceso al empleo. Durante este periodo, 41 nuevos negocios han abierto sus puertas y más de 2 900 personas han pasado por los distintos programas de empleo, lográndose que más del 1 150 de los participantes hayan encontrado trabajo durante el desarrollo de los itinerarios o en los primeros meses después de terminar (el 78% fueron mujeres).

La entidad cuenta con varios programas en marcha en la región como el programa Vives Emplea Saludable, Vives Emprende, las Escuelas de Empleo, el itinerario de Emprendimiento Juvenil y las “Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible”.