
Contexto humanitario
En febrero de 2023, Turquía fue devastada por dos fuertes terremotos que causaron más de 50.000 muertos, cerca de 110.000 heridos y destruyó más de 260.000 edificios, con un impacto sobre la vida de más de 9 millones de personas en todo el país, entre ellas 4 millones de niños y niñas.
Nuestra actividad
Acción contra el Hambre lanzó una respuesta de emergencia inmediata, abordando necesidades críticas en agua, saneamiento, nutrición, seguridad alimentaria y apoyo a la salud mental. Trabajando en estrecha colaboración con socios locales como Support to Life (STL) y Solidarity Respect & Protect (SRP), Acción contra el Hambre llegó a más de 189.000 personas, centrándose en los grupos vulnerables, incluidos menores y personas refugiadas.
La misión concluyó en diciembre de 2024, tras haber apoyado con éxito la recuperación y reforzado las capacidades locales. La colaboración de Acción contra el Hambre con sus socios permitió la prestación eficaz de ayuda humanitaria y garantizó la sostenibilidad a través de soluciones impulsadas por la comunidad, como la transición de la gestión de espacios seguros para madres y bebés a entidades locales. Se abordaron los principales retos, como la inseguridad alimentaria y las necesidades actuales de las poblaciones desplazadas, aunque el proceso de recuperación total sigue en marcha.
La estrategia de salida de la misión se centró en transferir conocimientos técnicos y herramientas a los socios locales, capacitándolos para continuar su labor de forma independiente. De cara al futuro, la recuperación de Turquía dependerá del continuo desarrollo de las capacidades locales y de la continua implicación de las principales partes interesadas a la hora de abordar las necesidades de las poblaciones más vulnerables.
Acción contra el Hambre sigue monitoreando la situación en la región, habiendo construido alianzas con actores locales que nos permitirían poder reactivar una respuesta de emergencia en caso de que fuese necesario.
DÓNDE
AYUDAMOS
Ayudamos a 24,5 millones de personas anualmente. Trabajamos en 55 países de África, Asia, América Latina y Europa, los más amenazados por el hambre.
TESTIMONIOS

AYA, DE 26 AÑOS, PARTICIPA EN EL ESPACIO SEGURO PARA MADRES Y BEBÉS EN UN CAMPAMENTO DE CONTENEDORES EN TURQUÍA
Tiene tres hijos. Participa casi a diario en las actividades del espacio. Aya, peluquera originaria de Alepo (Siria), llegó a Turquía en 2014 como consecuencia del conflicto sirio. El 6 de febrero de 2023, cuando se produjeron los devastadores terremotos, tanto su casa como la peluquería del mismo edificio sufrieron importantes daños. Aya y su familia tuvieron que vivir en una tienda de campaña durante seis meses antes de trasladarse a un campamento de contenedores en Hatay, donde residen actualmente. © Ozge Sebzeci / Fairpicture / DEC para Acción contra el Hambre.