Pasar al contenido principal
Imagen
Filipinas Cabecera

Libia

CONTEXTO HUMANITARIO

Aunque hubo un levantamiento popular armado en 2011 que derrocó al dictador Muamar el Gadafi, Libia se encuentra ahora inmersa en divisiones internas, y los esfuerzos internacionales por unir a las administraciones rivales en un gobierno de unidad han fracasado. La proliferación de armas y milicias independientes, la expansión de redes criminales y la presencia de grupos extremistas han debilitado la seguridad en el país. La violencia continua ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas y las condiciones de los derechos humanos han empeorado constantemente. 

El pasado conflicto y la larga crisis política han tenido un impacto significativo en los servicios públicos, sobre todo en los de salud, saneamiento y protección social. Alrededor de 1,5 millones de personas siguen necesitando ayuda humanitaria. 

NUESTRA ACTIVIDAD

2022, Acción contra el Hambre prestó apoyo a siete centros de salud en Libia. En concreto, formó a equipos médicos, suministró medicinas y equipamientos, ayudó a rehabilitar infraestructuras de higiene y saneamiento, facilitó la gestión de residuos e instaló paneles solares. También ayudó a las autoridades locales a crear un conjunto de servicios de salud reproductiva, que se reforzaron mediante la formación y supervisión del personal sanitario. Acción contra el Hambre también apoyó la creación de itinerarios asistenciales para que las personas vulnerables pudieran acceder a servicios especializados, en particular las supervivientes de violencia de género. 

En Bengasi se rehabilitaron las infraestructuras de higiene y saneamiento de cuatro escuelas y se concienció a escolares y profesores sobre buenas prácticas de higiene y gestión del agua. Acción contra el Hambre también llevó a cabo sesiones de concienciación sobre salud mental y proporcionó apoyo psicosocial. Con ello, se buscó que los miembros de la comunidad recurrieran más al diálogo, así como que se eliminaran barreras y se redujeran los estigmas que suelen rodear a los problemas de salud mental. 

DÓNDE
AYUDAMOS

Ayudamos a 24,5 millones de personas anualmente. Trabajamos en 55 países de África, Asia, América Latina y Europa, los más amenazados por el hambre.

PUBLICACIONES