

Un miembro del personal de Acción contra el Hambre resulta herido en un ataque de colonos, mientras la organización advierte del aumento de la violencia en Cisjordania
- El pasado 24 de agosto, un miembro del personal de Acción contra el Hambre resultó gravemente herido por colonos enmascarados mientras trabajaba en sus tierras con su familia en la gobernación de Hebrón. El ataque provocó su hospitalización y cuantiosos daños materiales.
- La violencia de los colonos en Cisjordania ha aumentado rápidamente desde octubre de 2023. Desde enero de 2025, se han documentado más de 1 000 ataques de colonos en 230 comunidades, con 11 palestinos muertos y más de 700 heridos. El número total de incidentes relacionados con colonos desde 2024 ascendió a 2374.
- Acción contra el Hambre opera en el Territorio Palestino Ocupado desde 2002, prestando apoyo a las comunidades vulnerables y respondiendo a las necesidades urgentes de las personas desplazadas internas.
El 24 de agosto de 2025, un miembro del personal de Acción contra el Hambre resultó gravemente herido por colonos enmascarados mientras trabajaba en su tierra con su familia en la provincia de Hebrón, en Cisjordania. El ataque provocó su hospitalización y cuantiosos daños materiales. Este incidente no es aislado, sino que ejemplifica la alarmante escalada de violencia de los colonos, que nuestros equipos han observado que ha aumentado tanto en frecuencia como en gravedad desde octubre de 2023.
Los datos de la ONU y la OCHA revelan que los ataques de los colonos han incrementado considerablemente en Cisjordania desde octubre de 2023, con más de 1 000 ataques en 230 comunidades desde principios de 2025, lo que ha provocado la muerte de 11 palestinos y heridas a al menos otros 700. Desde 2024, los incidentes de violencia de los colonos han ascendido a 2 374.
El ataque fue perpetrado por siete colonos armados y enmascarados y solo se detuvieron cuando los vecinos de la zona acudieron al lugar. “Antes de que pudiera siquiera dirigirme a los colonos, comenzaron a atacarnos con tubos. No pude defenderme”, recuerda el trabajador. Sufrió graves lesiones en la cabeza, que le provocaron una hemorragia interna que requirió varios días de hospitalización para curarse. Desde entonces ha regresado a su casa y ahora se está recuperando.
“Hay un asentamiento cercano que quiere expandirse hacia nuestras tierras”, explica. “Por desgracia, tenemos enfrentamientos frecuentes con los colonos, pero la mayoría son verbales. Esta vez fue diferente”.
Acción contra el Hambre lleva más de veinte años trabajando en el Territorio Palestino Ocupado, y nuestro personal es testigo de los crecientes retos a los que se enfrentan las comunidades palestinas en Cisjordania, incluida la presión adicional que suponen ataques como estos para que las comunidades palestinas huyan en busca de seguridad.
“Cada día es peor”, afirma un miembro del personal que trabaja estrechamente con las comunidades apoyadas por Acción contra el Hambre en Cisjordania. “Hay demasiados incidentes que ocurren a diario. Y cada uno es más brutal que el anterior. Algunos días, ni siquiera podemos llevar la cuenta de cuántos incidentes recibimos”. Desde enero de 2025, al menos 926 palestinos y palestinas han sido desplazados por la fuerza como consecuencia de la violencia de los colonos y las restricciones de acceso.
Desde Acción contra el Hambre expresamos nuestro apoyo a nuestro compañero y a su familia, reafirmando nuestro compromiso de defender el derecho de las comunidades palestinas de Cisjordania a permanecer en sus tierras. “¿Por qué debería tener miedo a cuidar mi tierra?”, pregunta el miembro del personal de Acción contra el Hambre herido, explicando su temor por su seguridad, la de su familia y la perspectiva de volver a su tierra después de este ataque. “¿Por qué me expulsan de ella?”.