Pasar al contenido principal
Houssam durante su sesión de entrenamiento a pie
Houssam durante su sesión de entrenamiento a pie

Siria: Pasos marcados por la dedicación y esperanza

News
FacebookLinkedinTwitter

La historia de Houssam:
Houssam es un niño de 10 años que vive en la gobernación de Al-Hassakeh con sus hermanos trillizos y su madre. Recién nacido, sufrió hipoxia, es decir, falta de oxígeno en el cerebro. Esto le dejó con problemas de movilidad, lo que le impidió caminar mientras crecía. Hace cinco años, debido a la crisis, la familia tuvo que abandonar su pueblo natal para buscar refugio en la ciudad. Allí se sometió a una operación de tendones que, combinada con fisioterapia, le ofrecía posibilidades de caminar por fin. Pero su madre, Zahra, luchaba por conseguir los medios para sufragar los gastos médicos como único sostén de la familia desde que falleció su marido. Encontraron alivio en los servicios sanitarios gratuitos del centro de salud Al Sanabel, un centro apoyado por Acción contra el Hambre y financiado por SIDA.

El centro de salud Al Sanabel ofrece servicios de fisioterapia, nutrición y psicosociales. Acción contra el Hambre ha estado apoyando (la continuación de) sus cruciales servicios con el apoyo financiero de los profesionales del centro. Además, Acción contra el Hambre impartió formación en nutrición a todo el equipo que trabaja allí. Además, hemos proporcionado equipos de fisioterapia y todas las demás herramientas necesarias para el cribado de la malnutrición.

Las visitas diarias de Houssam al centro de salud han sido un pilar en su viaje de curación. Hoy, Houssam puede andar con un andador, apoyándose en las paredes o con la ayuda de su familia. Un avance notable. Hace un año, incluso pudo incorporarse a la escuela, mientras que antes recibía clases particulares en casa por no poder asistir. Ahora, con el apoyo de sus hermanos, se desenvuelve en la escuela tras haber aprobado con éxito el curso anterior.

Imagen
Houssam during his physiotherapy session.
Houssam durante su sesión de fisioterapia.

Zahra admira la dedicación de los profesionales sanitarios del centro. Reconoce los incansables esfuerzos de los médicos, en particular del que supervisa el caso de Houssam, cuyo seguimiento constante ha sido decisivo para su evolución.

"La mejora de la movilidad de Houssam le ha aportado un nuevo bienestar, ya que cada vez que se mueve libremente, le produce una inmensa felicidad y esperanza. Ahora participa activamente en actividades cotidianas, como ir al supermercado con sus hermanos, una tarea que le llena de alegría", dijo Zahra.

"Extiendo mi más profunda gratitud a todos los implicados en el centro sanitario, a quienes han caminado a nuestro lado en este difícil viaje. En el centro de salud Al Sanabel no solo hemos encontrado curación, sino una familia", concluyó.

Imagen
Yasmin with her mother Saadyeh at Al Sanabel Center
Yasmin con su madre Saadyeh en el Centro Al Sanabel

La historia de Yasmin:
Yasmin, una niña de cuatro años y medio, nació prematuramente el primer día del octavo mes, lo que le provocó una parálisis cerebral. "Los médicos me dijeron que no había esperanza de que Yasmin caminara; era imposible en su caso. No podría andar, gatear ni siquiera sentarse", explicó Saadyeh, la madre de Yasmin.

"No podemos permitirnos el tratamiento de Yasmin, pero nunca he perdido la esperanza", afirma Saadyeh. "Llevé a Yasmin al Centro de Salud Al Sanabel después de oír hablar de su éxito en el tratamiento de casos como el suyo. Visitamos la clínica constantemente durante cuatro años, faltando sólo los fines de semana. Vivir en el pueblo no nos impidió venir a recibir tratamiento, sobre todo al ver que Yasmin mejoraba."

Imagen
Yasmin proudly takes her steps through the crowds in the center.
Yasmin camina orgullosa entre la multitud del centro.

La familia de Yasmin vivía en un pueblo, pero hace ocho meses se trasladó a la ciudad en busca de mejores oportunidades laborales. El padre de Yasmin encontró trabajo como jornalero, pero sus escasos ingresos apenas cubren sus necesidades. Yasmin recibe tratamiento en la clínica desde que tenía ocho meses, y hace poco su estado mejoró notablemente gracias a la fisioterapia. "Ahora puede andar, ¡gracias a Dios! Hace cuatro meses que camina. No puedo describir lo que sentí la primera vez que la vi dar sus primeros pasos. Notaba su alegría en los ojos", dice Saadyeh.

"Verla jugar con sus hermanos me llena de alegría. Verlos a los cuatro caminando y jugando juntos es un sueño hecho realidad. Estoy increíblemente agradecida y aprecio todos los esfuerzos que han llevado a la recuperación de mi hija pequeña", concluyó Saadyeh.

Completa tu donación