Pasar al contenido principal
NOTA DE PRENSA ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LÍBANO
NOTA DE PRENSA ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LÍBANO

Se confirma la hambruna en la gobernación de Gaza: Acción contra el Hambre exige un acceso ininterrumpido y mayor para ampliar la ayuda vital

News
FacebookLinkedinTwitter
  • Los equipos de nutrición de Acción contra el Hambre en Gaza están registrando el mayor número de casos de desnutrición aguda grave desde el inicio de su programa de nutrición en 2024, tanto en mujeres embarazadas y lactantes como en niños menores de 5 años.

Madrid/Jerusalén, 22 de agosto de 2025. El Comité de Revisión de la Hambruna (FRC) ha confirmado oficialmente la hambruna (fase 5 del IPC) en la gobernación de Gaza, lo que la convierte en una de las pocas veces que se ha declarado esta clasificación a nivel mundial. Se prevé que la crisis se extienda a Deir al-Balah y Khan Younis a finales de septiembre. Más de medio millón de personas en la Franja de Gaza ya se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte.

Acción contra el Hambre advierte de que la situación se está deteriorando rápidamente. "Nuestros equipos de nutrición están registrando el mayor número de casos de desnutrición aguda grave desde que comenzamos nuestras operaciones nutricionales en Gaza en 2024", afirma un miembro del personal de Acción contra el Hambre en Deir al-Balah. "Las mujeres embarazadas y lactantes se enfrentan a un riesgo doble: cuerpos agotados, hambre extrema y una grave falta de asistencia sanitaria y nutricional esencial".

Solo en julio y agosto, los equipos de nutrición de Acción contra el Hambre han atendido más de 400 casos de niños y niñas desnutridos, el 20 % de ellos graves. Los datos de la ONU y otras ONG internacionales en Gaza revelan que el número total de nuevos casos de desnutrición registrados mensualmente asciende a miles, con cientos de casos graves cada día. Solo en mayo, 5 119 niños menores de cinco años fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición aguda, lo que supone un aumento del 148% con respecto a febrero. Las admisiones aumentaron a 6 500 en junio, la cifra más alta desde octubre de 2023, con más de 5 000 casos adicionales solo en las dos primeras semanas de julio. El informe del FRC prevé que, para junio de 2026, al menos 132 000 niños y niñas menores de cinco años correrán riesgo de muerte por desnutrición aguda, incluidos más de 41 000 casos graves.

"Es importante señalar que muchas familias no tienen los recursos necesarios para llegar a los centros de nutrición humanitaria y recibir tratamiento. Además, hay escasez de suministros nutricionales, lo que dificulta la capacidad de tratar estos casos de manera oportuna. También hemos observado que muchas madres lactantes y embarazadas sufren ellas mismas desnutrición", afirma un trabajador de Acción contra el Hambre en Gaza.

"Como resultado de casi dos años de traslados forzosos continuados, ataques aéreos y un acceso intermitente y escaso a alimentos y agua, toda la población de Gaza se ha visto obligada a depender de la ayuda alimentaria humanitaria como principal fuente de sustento, con un número cada vez mayor de personas en situación de extrema vulnerabilidad, entre ellas madres y sus hijos, que sufren desnutrición", declara el director de operaciones de Acción contra el Hambre, Vincent Stehli. "La entrada actual de ayuda es alarmantemente insuficiente ante la hambruna generalizada y en rápido aumento", añade.

A pesar de estas cifras alarmantes, el acceso humanitario sigue estando muy restringido. Acción contra el Hambre, al igual que otras ONG internacionales, se enfrenta a obstáculos administrativos para importar mercancías. "Esta crisis no tiene fin", afirma una asesora en lactancia materna de Acción contra el Hambre. "La grave escasez de ayuda y asistencia es cada vez más alarmante. Con cada consulta, se confirman mis peores temores".

La producción local de alimentos es casi imposible, ya que solo el 1,5 % de las tierras cultivables de Gaza son accesibles y no están dañadas. La inflación ha provocado un aumento del 4000% en los precios de los alimentos básicos en comparación con los precios anteriores a octubre de 2023, lo que hace que los productos básicos sean inasequibles. Las condiciones de los refugios son terribles y los nuevos desplazamientos desde la ciudad de Gaza amenazan con colapsar el sistema humanitario.

Acción contra el Hambre pide urgentemente un alto el fuego permanente, la liberación incondicional de todos los rehenes y el acceso total, a gran escala y sostenido de los actores humanitarios. Solo mediante esfuerzos coordinados y sin obstáculos podremos dar la respuesta necesaria para evitar más pérdidas de vidas en Gaza. "Es fundamental que se declare un alto el fuego inmediato y se ponga fin al conflicto para permitir una respuesta humanitaria sin obstáculos y a gran escala que pueda salvar vidas. Hay que detener la hambruna ahora mismo", concluye Vincent Stehli.

 ¿Cuándo fue la última vez que comiste adecuadamente?

Testimonios desde Gaza:

"Tengo una familia de siete personas. La última vez que comimos una comida completa fue hace dos semanas. Era pescado", palestino en Deir al Balah.

"La última vez que comimos de verdad fue durante el alto el fuego temporal. Pero ahora solo comemos pasta o pan", palestino en Deir al Balah.

"Tengo dos hijos y una esposa. La última vez que comimos, que fue una ensalada de berenjenas, fue hace quince días. Fue una bendición. Conseguí berenjenas y salsa tahini, y mi esposa y yo la preparamos para los cuatro", palestino en Deir al Balah.

Completa tu donación