Pasar al contenido principal
Syria farm field schools
Syria farm field schools

RESTABLECIENDO LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA EN SIRIA: EL VIAJE DE IBRAHIM HACIA LA RENOVACIÓN AGRÍCOLA

News
FacebookLinkedinTwitter

Ibrahim, agricultor y ganadero de 45 años, es padre de cuatro hijos y vive en una aldea de la gobernación de Alepo. Como muchos otros en su comunidad, se ha enfrentado a grandes retos a causa del prolongado conflicto en Siria. Años de inestabilidad han provocado la pérdida de medios de subsistencia esenciales, lo que dificulta el mantenimiento de las actividades agrícolas y ganaderas de su familia.

"Tras varios años de conflicto en Siria, hemos perdido muchos de los bienes de los que antes dependíamos para nuestro sustento. También nos cuesta costearnos los insumos agrícolas necesarios para reanudar nuestras actividades como antes, como fertilizantes, semillas y forraje. Esto nos ha obligado a vender nuestras ovejas y dejar sin cultivar una gran parte de nuestras tierras de labranza. Además, la propagación de plantas invasoras ha bloqueado el drenaje agrícola y ha aumentado la salinidad del suelo, haciendo que la tierra sea inutilizable", explica Ibrahim.

Imagen
Ibrahim is using the provided grinder
Ibrahim usa la maquinaria suministrada

Para hacer frente a estos retos, Acción contra el Hambre, con financiación del Fondo Humanitario para Siria, puso en marcha una intervención en la aldea de Ibrahim. Un componente clave de la actividad fue la limpieza de los canales de drenaje agrícola obstruidos por Arundo (planta de caña). La obstrucción había dificultado considerablemente el flujo de agua, empeorando la salinidad del suelo y limitando aún más la productividad agrícola.

Además de limpiar los desagües, la organización introdujo un enfoque innovador y sostenible a través de las Escuelas de Campo (ECA). En ellas se enseñaba a los agricultores locales a transformar Arundo en valiosos recursos agrícolas. Ibrahim, junto con otros agricultores, aprendió a transformar estas plantas invasoras en ensilado, compost y cubos de forraje, insumos esenciales para la agricultura y la alimentación del ganado.

"Mi casa se convirtió en un centro de sesiones de ECA", relató Ibrahim. "Nos proporcionaron equipo especializado, incluidas prensas, para procesar las plantas de Arundo. Con la trituradora, trituramos unas 12 toneladas de Arundo, produciendo más de 4 toneladas de ensilado y más de 6 metros cúbicos de compost".

Imagen
Ibrahim is producing compost with his fellow farmers
Ibrahim produce compost con sus compañeros agricultores

La experiencia de Ibrahim en el programa se extendió más allá de su propia explotación. Participó activamente en otras cuatro escuelas de campo que se celebraron cerca de su aldea. Inspirado por la formación, él y sus compañeros agricultores están ahora estudiando la posibilidad de poner en marcha un proyecto a gran escala para producir y vender ensilaje, creando así una fuente de ingresos para los agricultores y un modelo de negocio sostenible para su comunidad.

"Estamos profundamente agradecidos por los conocimientos y el equipo. Estas herramientas nos permitirán reducir los costes de forraje y fertilizantes y nos facilitará el acceso a productos ecológicos limpios. Este proyecto nos ha dado esperanza y estabilidad renovadas, y estamos entusiasmados por nuevos retos y oportunidades", Ibrahim concluyó.

Completa tu donación