Pasar al contenido principal
nos da igual
nos da igual
Campaña "Nos da igual" Acción contra el Hambre

"Nos da igual”: nuestro giro de lenguaje que mueve a la acción

News
3MIN
FacebookLinkedinTwitter
Coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), Acción contra el Hambre lanza una campaña con un mensaje claro: “Más ganas de actuar que nunca”.

Presentamos Nos da igual, una nueva campaña que no se aparta de la realidad: la reencuadra. El corazón del concepto es un giro de lenguaje que rompe la inercia: enunciamos un hecho, lo interrumpimos con “Nos da igual” —que aquí significa no nos frena— y abrimos una vía concreta para colaborar 

‘Nos da igual’ no es indiferencia: es decisión. Reconocemos la complejidad del momento y, aun así, elegimos actuar. Con el apoyo de muchas personas, cada día lo hacemos posible”, explica la directora de Comunicación y Fundraising de Acción contra el Hambre, Carmen Gayo. 

 

La campaña, contada sin tecnicismos 

Nos da igual nace de una observación sencilla: cuando todo suena a demasiado, tendemos a quedarnos quietos. La campaña propone lo contrario: aceptar la dificultad y dar el siguiente paso. Por eso el cierre es directo en todos los soportes: “Más ganas de actuar que nunca. Colabora.” 

“Queríamos una idea clara y repetible que funcionara en segundos y abriera una salida a la parálisis. El giro de lenguaje hace exactamente eso: te saca del bloqueo y te ofrece un gesto concreto”, señala el director ejecutivo de CHOCOLATE David G. Gil, la agencia creativa responsable de la campaña. 

 

Soportes y despliegue 

La campaña se reconoce primero en un vídeo de 50 segundos. Arranca en un espacio neutro, con una sucesión de noticias que acelera hasta rozar la saturación. Entonces, el gesto que cambia el sentido: la protagonista se levanta, se pone el chaleco de Acción contra el Hambre y la historia aterriza en lo concreto —nutrición, agua y saneamiento, respuesta en emergencias—. El cierre es directo: “Más ganas de actuar que nunca”, seguido de la invitación a colaborar.

Fuera de la pantalla, el mismo lenguaje se despliega en marquesinas y formatos digitales. Cada pieza parte de una realidad reconocible y la corta con “Nos da igual” para abrir, de inmediato, una salida: por un lado, mensajes institucionales que explican quiénes somos y por qué no nos frena la dificultad; por otro, llamadas a la colaboración inmediata para que cualquiera pueda sumarse aquí y ahora. Son mensajes pensados para leerse en segundos, con una cadencia que se repite y se recuerda. 

En los canales propios, la campaña adopta un tono explicativo y ordenan con claridad las vías de colaboración (donación en la web y Bizum). En redes sociales, la idea se traduce en piezas breves y versiones cortas del spot, manteniendo el pulso: realidad, giro y acción 

 
Ejemplos de mensajes 
  • La crisis climática agrava el hambre en el mundo” → Nos da igual lo grande que sea el reto. Contigo podemos hacerle frente.
  • Este año los conflictos han provocado hambrunas” → Nos da igual. Porque sabemos actuar en emergencias.
  • España: tercer país de la UE con mayor población en riesgo de pobreza” → Nos da igual. Porque seguiremos ayudando a llenar la nevera a quien más lo necesite.
  • La financiación humanitaria cae un 40%” → Nos da igual. Porque gracias a ti seguiremos donde más nos necesitan. 

Completa tu donación