Pasar al contenido principal
Filipinas
Filipinas
Filipinas volcán

Erupciones del volcán Kanlaon provocan desplazamientos masivos y graves daños en la isla de Negros, Filipinas

News
3MIN
FacebookLinkedinTwitter

El volcán Kanlaon, un estratovolcán activo situado en la Isla de Negros, Filipinas, ha registrado dos erupciones significativas en los últimos meses, generando una crisis humanitaria que afecta a miles de personas. 

 

Las erupciones, ocurridas el 9 de diciembre de 2024 y el 8 de abril de 2025, han obligado a la evacuación de miles de residentes y han causado daños sustanciales en las comunidades cercanas.

 

El 9 de diciembre de 2024, Kanlaon registró una erupción explosiva de siete minutos, entre las 15:03 y las 15:10 horas, que generó una columna de ceniza de 4.000 metros de altura desplazándose hacia el oeste-suroeste. Flujos piroclásticos descendieron por las laderas del sureste, alcanzando entre 2 y 3,4 kilómetros en la zona de Masolog, La Castellana, dentro del radio de peligro permanente de 4 km. Ante la magnitud del evento, el Departamento de Ciencia y Tecnología y el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (DOST-PHIVOLCS) elevó la alerta a Nivel 3, indicando riesgo de nuevas erupciones explosivas. Las autoridades locales ordenaron la evacuación en un radio de 6 km y se prepararon para posibles desplazamientos adicionales.

El 8 de abril de 2025, a las 5:51 de la mañana, se produjo una nueva erupción moderadamente explosiva que duró 56 minutos. Una columna gris de ceniza se elevó nuevamente 4.000 metros sobre el cráter, desplazándose hacia el oeste y suroeste. Flujos piroclásticos descendieron por las laderas del sur, llegando a menos de un kilómetro del cráter, y fragmentos balísticos provocaron incendios en la vegetación. Se reportaron caídas de ceniza en varias zonas de de Isla de Negros Occidental y Oriental. La alerta Nivel 3 se mantiene vigente, lo que indica la posibilidad de nuevas erupciones o flujos de lava en el corto plazo.

 

Impacto en las comunidades afectadas

 

Hasta el 9 de abril de 2025, unas 48.850 personas (12.761 familias) han sido afectadas por la actividad volcánica. Alrededor de 8.332 residentes permanecen desplazados en 22 centros de evacuación, principalmente en Canlaon, La Carlota y La Castellana.

La crisis ha provocado problemas graves como infecciones respiratorias agudas, fiebre, hipertensión y diarrea aguda. Aunque no se han reportado fallecimientos, la situación sanitaria es preocupante debido a la falta de acceso adecuado a agua potable e instalaciones sanitarias.

El sector agrícola también ha sufrido pérdidas devastadoras: 306,5 hectáreas de tierras son irrecuperables y otras 274 hectáreas están parcialmente dañadas. Esto afecta directamente a los agricultores locales y agrava la inseguridad alimentaria en una región dependiente de la agricultura.

Además, 11 centros educativos han suspendido actividades, afectando a 11.177 estudiantes y 441 trabajadores docentes y no docentes, lo que interrumpe la educación en las zonas afectadas.

 

Respuesta humanitaria y apoyo

 

Las autoridades filipinas han distribuido 25.256 paquetes alimentarios y preposicionado 100.000 cajas para futuras emergencias. También se han proporcionado mascarillas y kits de higiene para prevenir enfermedades respiratorias entre los evacuados.

Acción contra el Hambre ha intensificado su respuesta humanitaria mediante la distribución de 350 kits de higiene y agua, además del despliegue de equipos multisectoriales para atender necesidades urgentes. Entre las prioridades destacan:

  • Ampliar refugios temporales para los desplazados.
  • Garantizar acceso a agua potable e instalaciones sanitarias adecuadas.
  • Reforzar el apoyo alimentario y ayudar a los agricultores afectados.
  • Proporcionar atención médica y apoyo psicosocial para mitigar el impacto emocional del desplazamiento.
  • Restablecer actividades educativas para los niños afectados.

Completa tu donación