

Emergencia por Terremoto en Myanmar: Respondiendo a las Necesidades Urgentes
El viernes 28 de marzo, un violento terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar. Poco después, se produjo una réplica de magnitud 6,4, que agravó los daños ya causados. Acción contra el Hambre, que lleva más de 30 años trabajando en el país, está preocupada por las consecuencias para las poblaciones más vulnerables de las zonas más afectadas.
"Estamos muy preocupados por las devastadoras consecuencias que este terremoto pueda tener para la población birmana", declara Ralph Thill, director de Acción contra el Hambre en Myanmar.
Las autoridades birmanas han hecho un llamamiento para solicitar ayuda internacional y han declarado el estado de emergencia en las seis regiones más afectadas. Con 17,6 millones de habitantes que ya necesitaban ayuda humanitaria en 2023, según las Naciones Unidas, existe una considerable preocupación.
"Nuestros equipos se encuentran a salvo y están listos para intervenir con nuestros socios, organizaciones de la sociedad civil, agencias de la ONU y organizaciones humanitarias", declara Ralph Thill.
Acción contra el Hambre (ACF) trabaja en Myanmar desde 1994, apoyando a las poblaciones del país en las áreas de nutrición, higiene, agua y saneamiento, salud mental y respuesta a desastres.