Pasar al contenido principal
NOTA DE PRENSA ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LÍBANO
NOTA DE PRENSA ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LÍBANO

El personal de Acción contra el Hambre continúa su trabajo en el Territorio Palestino Ocupado pese a los incidentes violentos y el colapso humanitario

News
FacebookLinkedinTwitter
  • Solamente desde junio de este año, la organización ha sufrido tres incidentes graves que han puesto en riesgo la vida de su personal humanitario en Gaza y Cisjordania.

Acción contra el Hambre expresa su profunda preocupación por la violencia que afecta directamente a sus trabajadores humanitarios en el Territorio Palestino Ocupado, en un contexto de violencia extrema, colapso de servicios básicos y desplazamientos masivos.

“Rendimos homenaje a todas las personas que dedican su vida a llevar ayuda humanitaria allí donde más se necesita. La humanidad, compromiso y coraje de todos los miembros de nuestros equipos desplegados en el Territorio Palestino Ocupado son el reflejo más claro de los valores que nos unen”. Manuel Sánchez-Montero, director general de Acción contra el Hambre.

Desde junio de este año, la organización ha sufrido tres incidentes graves:

El 26 de junio, dos trabajadores de la organización, Mohammed Hussein y Obada Abu Issa, fueron asesinados en un ataque aéreo en Gaza mientras se encontraban fuera de servicio.

El 16 de agosto, un antiguo compañero que no estaba de servicio y que trabajó como vigilante de un almacén en Gaza resultó gravemente herido en un ataque aéreo mientras socorría a sus vecinos. Sufrió la amputación de ambas piernas y quemaduras graves. Este trágico suceso se enmarca en una incursión militar más amplia en la ciudad de Gaza, donde toda la ciudad está bajo órdenes de desplazamiento forzoso.

El 24 de agosto, un miembro de la organización en Cisjordania fue atacado por colonos enmascarados mientras trabajaba en sus tierras con su familia, resultando herido y con importantes daños materiales.

Estos hechos se producen en un contexto de colapso humanitario sin precedentes. Desde octubre de 2023, al menos 531 trabajadores y trabajadoras humanitarios han muerto en Gaza, la mayoría palestinos y palestinas que servían a sus propias comunidades. El personal humanitario, junto con sus familias, está sufriendo la pérdida de sus hogares, constantes desplazamientos forzosos, hambre extrema y una pérdida generalizada de esperanza.

Natalia Anguera, responsable de operaciones para Oriente Medio de Acción contra el Hambre, advierte: “Las familias y nuestros trabajadores están hambrientas, agotadas, afligidas y no pueden imaginar tener que trasladar a sus hijos, algunas por vigesimosexta vez en menos de dos años. Y, a pesar de estas circunstancias tan difíciles y duras, siguen trabajando cada día para apoyar a la población palestina y cumplir con nuestro mandato humanitario”.

Y añade: “El ataque a uno de nuestros trabajadores en Cisjordania no es aislado, sino que ejemplifica la alarmante escalada de violencia de los colonos desde octubre de 2023. A pesar de los incesantes esfuerzos de nuestros equipos, ellos también se enfrentan a este mismo colapso”.

Manuel Sánchez-Montero, director general de Acción contra el Hambre, expresa que “desde la organización queremos rendir homenaje a todas las personas que dedican su vida a llevar ayuda humanitaria allí donde más se necesita. Cada uno de estos compañeros representa lo mejor de nuestra organización. Seguiremos trabajando para garantizar su seguridad, exigir el respeto al derecho internacional humanitario y apoyarles en todo lo que esté a nuestro alcance”.

Y concluye: “Acción contra el Hambre reafirma su compromiso con la protección del personal humanitario, el apoyo a las víctimas, y la exigencia del respeto al derecho internacional humanitario. La organización continúa instando a todas las partes a alcanzar un alto el fuego inmediato y permanente, y a garantizar el acceso seguro y sin restricciones de la ayuda humanitaria”.

Completa tu donación