

El acuerdo de alto el fuego ofrece esperanza, pero la hambruna persistirá si no se garantiza el acceso de la ayuda humanitaria, advierte Acción contra el Hambre
- Acción contra el Hambre tiene actualmente más de 2.000 paquetes de alimentos a la espera de entrar en Ammán y cientos de miembros del personal están sobre el terreno en Gaza preparados para ampliar las operaciones en el momento en que se conceda el acceso.
- Acción contra el Hambre insiste en la urgencia de transformar esta oportunidad de salvar vidas en un alto el fuego permanente.
Tras más de dos años de hambruna, desplazamientos y violencia extrema como consecuencia de las operaciones militares israelíes en Gaza, el anuncio de hoy de un acuerdo de alto el fuego ofrece un respiro largamente esperado. Acción contra el Hambre insiste en la urgencia de transformar esta oportunidad de salvar vidas en un alto el fuego permanente, que incluya la liberación de rehenes y detenidos y garantice el acceso sin restricciones a Gaza y dentro de ella.
"El cese de las hostilidades por sí solo no salvará vidas", ha declarado Manuel Sánchez-Montero, director general de Acción contra el Hambre. "Nuestros equipos deben tener acceso inmediato y seguro a todas las zonas de Gaza para llegar a las familias que llevan semanas sin alimentos, agua y atención médica."
En las últimas semanas ha entrado muy poca o ninguna ayuda alimentaria o humanitaria en las gobernaciones del norte de Gaza o de la ciudad de Gaza, donde la hambruna se está extendiendo rápidamente. Los equipos de Acción contra el Hambre están preparados para responder, como hicieron horas después del alto el fuego de 2025, pero las condiciones actuales son mucho más graves. La destrucción es más profunda, el hambre más aguda y la recuperación llevará mucho más tiempo.
"Insistimos en la importancia de hacer todo lo posible para aplicar el acuerdo lo más rápida y eficazmente posible: tenemos ayuda lista para entrar a partir de mañana, y es muy necesaria", ha añadido Sánchez-Montero.
Acción contra el Hambre tiene actualmente más de 2.000 paquetes de alimentos a la espera de entrar en Ammán y cientos de miembros del personal están sobre el terreno en Gaza preparados para ampliar las operaciones en el momento en que se conceda el acceso.
"Aprovechamos este momento para honrar a las decenas de miles de personas que murieron antes de poder ver este momento de esperanza, incluidos algunos de nuestros propios compañeros", ha dicho Sánchez-Montero. "Nuestros equipos continuarán su misión en su memoria: salvar vidas con dignidad y compasión".
Acción contra el Hambre advierte también de que no deben ignorarse la violencia y los desplazamientos en Cisjordania. Durante el último alto el fuego temporal, las operaciones militares israelíes desplazaron a más de 40.000 personas en el norte de Cisjordania, lo que supuso el mayor desplazamiento masivo desde 1967.
Acción contra el Hambre hace un llamamiento a la comunidad internacional para que aproveche este momento y garantice que el alto el fuego conduzca a una solución duradera que apoye el flujo sin restricciones de ayuda humanitaria a todas las familias necesitadas y dé pasos hacia un proceso de reconstrucción significativo dirigido por los palestinos y las palestinas.