Pasar al contenido principal
Paso del tifón Tino en Filipinas
Paso del tifón Tino en Filipinas

Diez millones de personas afectadas por la devastadora combinación de dos tifones y un terremoto previo

News
FacebookLinkedinTwitter
Acción contra el Hambre despliega a sus equipos de emergencia en Filipinas

  • Más de 8,3 millones de personas afectadas y 1,8 millones desplazadas por el impacto combinado del tifón Kalmaegi y el supertifón Fung-Wongen 13 regiones de Filipinas.
  • Por ahora se han registrado 238 personas fallecidas y 112 desparecidas.
  • Cebú, Negros Occidental, Aurora, Albáy y Camarines Sur se encuentran entre las provincias más afectadas, con miles de viviendas destruidas, cortes de electricidad, brotes de enfermedades y centros de evacuación saturados.
  • Acción contra el Hambre ha desplegado a sus equipos de emergencia para evaluar daños y coordinar la respuesta humanitaria, centrada en agua potable, refugio, alimentos y protección en centros de evacuación, mientras coordina con autoridades y socios para ampliar la respuesta.

Filipinas enfrenta una de las crisis humanitarias más graves del año tras el paso consecutivo del tifón Tino (Kalmaegi) y el supertifón Uwan (Fung-Wong), que han dejado más de 8,3 millones de personas afectadas en 13 regiones del país. Más de 1,8 millones de personas siguen desplazadas, muchas de ellas en centros de evacuación saturados y sin acceso a servicios básicos.

Las provincias de Cebú, islas Dinagat, Negros Occidental, Aurora, Albáy y Camarines Sur se encuentran entre las más afectadas, con daños masivos en viviendas, infraestructuras, sistemas de agua y medios de vida. Solo en Cebú se han registrado 150 muertes y más de 10 000 viviendas destruidas o dañadas. Las familias que aún vivían en refugios temporales tras el terremoto de septiembre han tenido que ser evacuadas nuevamente debido a las inundaciones. 

Imagen
Los equipos de Acción contra el Hambre observan los efectos del paso del tifón Tino en Filipinas

Las necesidades más urgentes incluyen:

  • Asistencia alimentaria
  • Agua potable, kits de higiene y saneamiento temporal
  • Refugios de emergencia y materiales de reparación
  • Apoyo psicosocial y medidas de protección en centros de evacuación

Filipinas, ante la emergencia recurrente

La coordinadora de nutrición del equipo de emergencias de Acción contra el Hambre, Cristina Izquierdo, que se encuentra en Filipinas desde octubre, alerta: “Al recorrer las comunidades afectadas, he visto de primera mano los efectos devastadores del terremoto y el tifón Tino: días sin agua ni electricidad, hogares y medios de vida perdidos, y familias que intentan reconstruirse mientras se preguntan cómo prepararse para el próximo desastre. Estos momentos ponen de relieve lo importante que es invertir en la resiliencia a largo plazo para que las comunidades puedan soportar los efectos cada vez mayores del cambio climático”.

Acción contra el Hambre ha desplegado a sus equipos de emergencia en Cebú, islas Dinagat y la región de Bicol, y está realizando evaluaciones rápidas en coordinación con autoridades locales y socios humanitarios. También se han activado mecanismos de respuesta rápida y se están movilizando recursos del consorcio ACCESS para intervenciones iniciales en agua, saneamiento, refugio y asistencia en efectivo. 

La organización hace un llamamiento urgente a la comunidad internacional para movilizar recursos adicionales que permitan ampliar la respuesta humanitaria y apoyar a las familias que enfrentan esta cadena de desastres.

Completa tu donación