Pasar al contenido principal
Foto de familia de los premiados y representantes institucionales en los Premios Food Changemakers 2025.
Foto de familia de los premiados y representantes institucionales en los Premios Food Changemakers 2025.
Foto de familia de los premiados y representantes institucionales en los Premios Food Changemakers 2025.

Acción contra el Hambre reconoce el impacto social de Stephen Ritz en los premios Food Changemakers 2025

News
FacebookLinkedinTwitter
El director general, Manuel Sánchez-Montero, entrega el galardón al fundador de Green Bronx Machine por su labor educativa y transformadora en comunidades vulnerables

Madrid, 8 de abril de 2025 – En el marco de la primera edición de los premios Food Changemakers, celebrada ayer en Madrid, el director general de Acción contra el Hambre, Manuel Sánchez-Montero, entregó el galardón en la categoría Impacto Social a Stephen Ritz, fundador de Green Bronx Machine, por su extraordinaria labor educativa y transformadora en comunidades vulnerables.

Este reconocimiento pone en valor la capacidad de Ritz para utilizar la alimentación como herramienta de inclusión y desarrollo desde las aulas, inspirando a jóvenes a través de la agricultura urbana y la sostenibilidad. Su innovador enfoque ha trascendido fronteras, demostrando que el cambio social empieza con educación, nutrición y comunidad.

Imagen
Manuel Sánchez-Montero, director general de Acción contra el Hambre, durante su intervención en el evento The Food Changemakers Think Tank, celebrado en Madrid.

Manuel Sánchez-Montero, director general de Acción contra el Hambre, durante su intervención en el evento The Food Changemakers, celebrado el pasado 7 de abril en Madrid.

“En Acción contra el Hambre, estamos orgullosos de reconocer la labor de personas como Stephen Ritz y de compartir con él la convicción de que un mundo sin hambre es posible. Gracias por recordarnos que el cambio empieza con una idea, pero se multiplica cuando trabajamos juntos”, destacó Manuel Sánchez-Montero durante la entrega del premio.

Stephen Ritz, visiblemente emocionado al recoger el galardón, quiso subrayar cómo un proyecto nacido en uno de los barrios más desfavorecidos de Nueva York ha logrado trascender fronteras y transformar vidas. Su discurso fue un homenaje al poder de la educación y al compromiso colectivo, y un recordatorio de que incluso las ideas más pequeñas pueden generar un impacto global cuando se nutren con pasión, perseverancia y propósito.

“Me siento honrado de que Acción contra el Hambre reconozca nuestro impacto. El mayor recurso natural del mundo es el potencial no aprovechado que reside en las comunidades marginadas. Nosotros somos los héroes que estamos esperando”.

Los premios Food Changemakers, impulsados por KM ZERO Food Innovation Hub, han reconocido también a Ferran Adrià por su labor formativa en el Madrid Culinary Campus (MACC) y a la empresaria californiana Julia Collins por su liderazgo en la descarbonización del sector alimentario.

La gala ha reunido a más de un centenar de líderes y expertos del sector agroalimentario europeo, con el objetivo común de acelerar la transformación hacia un sistema alimentario más justo, sostenible y resiliente. 

Acción contra el Hambre participa como entidad colaboradora, reafirmando su compromiso con la innovación social y la lucha contra el hambre desde todos los frentes.

Completa tu donación