

Acción contra el Hambre lamenta la pérdida de otro miembro de su equipo en Gaza en menos de cuatro meses
Acción contra el Hambre comparte con profunda tristeza la noticia de la trágica muerte de nuestro antiguo compañero, Mustafa Walid Mohammed Al Ejla, en la Franja de Gaza. Mustafa trabajaba en un almacén de Acción contra el Hambre en la ciudad de Gaza, al que ya no se podía acceder como consecuencia de las órdenes de desplazamiento. Murió el 16 de septiembre en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, cerca de la casa de su familia. Tenía 29 años y estaba casado.
La devastadora muerte de Mustafa es la tercera que sufren los equipos de Acción contra el Hambre en Gaza desde junio de este año. Los continuos ataques y la operación terrestre en la ciudad de Gaza siguen cobrándose la vida de civiles y seres queridos, incluidos miembros de nuestro propio equipo que vivían con una dedicación y dignidad sin igual.
“Mustafa era un ejemplo de ética”, recuerda uno de sus compañeros. “Era un amigo y un modelo a seguir”.
“La pérdida de nuestro querido compañero Mustafa ejemplifica las terribles condiciones de vida en la ciudad de Gaza”, explica Natalia Anguera, responsable de Operaciones en Oriente Medio de Acción contra el Hambre. “Nuestros equipos se encuentran en un estado constante de duelo, al tiempo que se ven obligados a tomar decisiones imposibles: huir a un sur superpoblado y mal equipado para sostener la supervivencia humana a gran escala, o arriesgarse a morir en el norte ante la ofensiva”.
“Más de la mitad de nuestros compañeros en la ciudad de Gaza han sido desplazados por la fuerza, realizando el peligroso viaje de 15 horas hacia el sur. Del mismo modo, las familias de la mitad de los bebés y niños pequeños con desnutrición aguda que tratamos fueron desplazadas por la fuerza la semana pasada”, afirma Natalia Anguera. “Con dos almacenes inaccesibles como consecuencia de las órdenes de desplazamiento, tememos la pérdida continua del acceso a zonas críticas, infraestructuras humanitarias y suministros”.
Alrededor del 86% de la Franja de Gaza se encuentra ahora bajo órdenes de desplazamiento o en zonas militarizadas, lo que bloquea el acceso humanitario a determinadas zonas, separa a los agricultores de sus tierras y a los profesionales de la ingeniería de las infraestructuras esenciales de agua y saneamiento que necesitan rehabilitación. Al mismo tiempo, más de 65 000 personas han perdido la vida, entre ellas 20 000 niños y niñas. Al menos 540 trabajadores y trabajadoras humanitarios han muerto desde octubre de 2023, lo que convierte a esta zona en el lugar más peligroso del mundo para el personal humanitario.
Acción contra el Hambre reitera su llamamiento urgente para que se proteja a la población civil, incluido el personal humanitario. La tragedia de estas pérdidas subraya, una vez más, la necesidad de un alto el fuego inmediato y permanente.
Acción contra el Hambre expresa su más sentido pésame a la familia y seres queridos de Mustafa. No olvidaremos la vida de Mustafa, ni la de Obada y Mohammed, que murieron en un ataque aéreo israelí el 26 de junio.
Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con nuestra misión humanitaria: seguir llevando ayuda a quienes se enfrentan a retos inimaginables en Gaza.