

Acción contra el Hambre y la Fundación acciona.org, galardonadas con el Premio a la Innovación Social de la Asociación Española de Fundaciones
La Fundación Acción contra el Hambre y la Fundación acciona.org han sido reconocidas con el Premio a la Innovación Social en la IX edición de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) por su proyecto conjunto "Descarbonizar la respuesta humanitaria en contextos de emergencia".
El galardón, entregado en un acto celebrado en Madrid, reconoce la labor innovadora de ambas fundaciones para reducir el impacto ambiental de la ayuda humanitaria, impulsando soluciones energéticas sostenibles en contextos de crisis. Descarbonizar la respuesta humanitaria en contextos de emergencia es una iniciativa llevada a cabo por el departamento de I+D+i de la Fundación Acción contra el Hambre en partenariado con la Fundación acciona.org, y cofinanciada por la oficina de Acción Humanitaria de la Unión Europea (DG ECHO).
“Las alianzas son esenciales para abordar los grandes retos globales, como el acceso a energía renovable en situaciones de emergencia. REact, la innovación social premiada, es el resultado de la alianza entre Acción contra el Hambre y acciona.org pero también de la participación de más 40 organizaciones humanitarias trabajando a nivel internacional”, ha manifestado Amador Gómez, director de I+D+i de Acción contra el Hambre en el transcurso del acto de entrega de los galardones.
El proyecto premiado ha desarrollado REact, una herramienta digital gratuita que permite a las organizaciones humanitarias medir sus necesidades energéticas y obtener un diseño de solución basado en energías renovables. Su implementación ya ha sido probada en el terreno con dos pilotos:
- En Mauritania, donde ha dotado de energía a una escuela primaria que acoge tanto a estudiantes mauritanos como a población refugiada, proporcionando además acceso a electricidad para la comunidad.
- En Colombia, con el despliegue de dispositivos solares móviles para equipos médicos que operan en zonas remotas, reemplazando generadores a gasolina y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
Carla Rivas, Coordinadora Alianzas con Empresas y Fundaciones, ha explicado que "este premio es un reconocimiento al valor de la innovación y las alianzas en el sector humanitario. Desde Acción contra el Hambre, trabajamos para que nuestras intervenciones no solo sean efectivas en la respuesta a emergencias, sino también sostenibles a largo plazo. Gracias a nuestra alianza con la Fundación acciona.org y al apoyo de la Unión Europea, hemos demostrado que es posible integrar energías renovables en contextos de crisis y reducir el impacto ambiental de la ayuda humanitaria. Seguiremos apostando por soluciones innovadoras que mejoren la vida de las comunidades con las que trabajamos".
Este reconocimiento refuerza el compromiso de ambas entidades con la innovación y la sostenibilidad, demostrando que la acción humanitaria puede evolucionar hacia modelos más responsables con el medio ambiente, sin comprometer su eficacia en la respuesta a emergencias.