Pasar al contenido principal
scdcdv
scdcdv

Acción contra el Hambre condena los ataques aéreos contra un centro de salud que apoya en Yemen

News
3MIN
FacebookLinkedinTwitter
En la noche del 1 al 2 de marzo, ataques aéreos liderados por Estados Unidos alcanzaron un centro de salud apoyado por Acción contra el Hambre (ACF) en el noroeste de Yemen. Estos ataques forman parte de un preocupante recrudecimiento de las hostilidades en el país más pobre de la península arábiga.

 

Como consecuencia de los ataques aéreos, el centro de salud de Huqah, en el distrito de Washhah, gobernación de Hajjah, quedó completamente destruido y una escuela cercana sufrió daños. Desde mayo de 2024, 9670 niños y 401 mujeres embarazadas y lactantes han recibido atención sanitaria en el centro de salud.

«Afortunadamente, al tratarse de un ataque nocturno, todos los profesionales sanitarios que trabajan en el centro y los miembros de nuestro equipo están a salvo», explica Anne Garella, directora de Operaciones de Acción contra el Hambre en Oriente Medio. "Las instalaciones y el personal médico están explícitamente protegidos por el derecho internacional humanitario. Recordamos a todas las partes en conflicto que es imperativo garantizar la seguridad de los civiles y del personal humanitario".

Imagen
dvsdv

Fotografía: Acción contra el Hambre

La intensidad de los ataques ha aumentado considerablemente en las últimas semanas en el norte de Yemen, controlado por las autoridades Houthi. El 15 de marzo, los bombardeos mataron al menos a 53 personas, entre ellas cinco niños, e hirieron a un centenar en una zona residencial de la capital, Saná, según las autoridades locales.

Acción contra el Hambre está preocupada por las consecuencias de la escalada de violencia armada sobre la población civil, en un país sumido en un devastador conflicto que dura ya una década. «Observamos que los ataques aéreos alcanzan ahora zonas densamente pobladas e infraestructuras civiles: se trata de una tendencia preocupante», subraya Anne Garella. «Estos ataques están amenazando el acceso de la población a sus medios de subsistencia y la capacidad de intervención de las organizaciones humanitarias, mientras que las necesidades humanitarias siguen aumentando, especialmente en el norte del país».

19,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Yemen, lo que supone un aumento de 1,3 millones con respecto a 2024. La inseguridad alimentaria es rampante, con alrededor de 2,7 millones de mujeres embarazadas y lactantes que necesitan tratamiento para la desnutrición aguda, y el 55% de los niños menores de cinco años que sufren de desnutrición crónica.

Acción contra el Hambre, que opera en Yemen desde 2012, apoya la rehabilitación de las infraestructuras sanitarias y el acceso al agua potable y la higiene, proporciona apoyo psicológico y psicosocial a las personas afectadas por la violencia y los abusos, apoya a los centros de salud en las zonas más afectadas por la malnutrición y trabaja para fortalecer la capacidad de los hogares para generar ingresos y acceder a los alimentos en los mercados. En 2023, nuestros programas apoyaron a más de 323.000 personas en todo el país.

Completa tu donación