Pasar al contenido principal
clausura escuela empleo gestionredes Málaga
Evento Forjando futuro: Marketing Digital y Empleo

El primer grupo de 30 personas termina su formación en el programa Gestión de Redes Sociales de Acción contra el Hambre en Málaga

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • El encuentro “Forjando futuro: Marketing digital y empleo”, organizado por Acción contra el Hambre en el campus de programación 42 Málaga, ubicado en el Polo de Contenidos Digitales, ha reunido a más de 50 personas para celebrar la clausura del primer semestre de la Escuela de Empleo de Gestión de Redes.
  • La Escuela de Empleo de Gestión de Redes Sociales tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de un grupo de 60 personas en situación de desempleo y vulnerabilidad en un sector profesional de alta demanda. Las primeras 30 personas ya han finalizado su formación.
  • Esta jornada ha sido financiada por el Fondo Social Europeo+ para la Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y por el Polo de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga, y ha contado con la colaboración del espacio 42 Málaga de la Fundación Telefónica en España.

 

El primer equipo capacitado por el programa Escuela de Empleo para la Gestión de Redes Sociales, de Acción contra el Hambre, llega a su fin, y lo hace en una jornada que ha reunido a más de 50 personas entre participantes del curso, representantes de instituciones públicas y responsables de diferentes empresas del sector del marketing y la comunicación en la región. 

“La Escuela de Empleo busca que personas desempleadas de Málaga se inserten en el mercado de trabajo en un sector innovador y de alta demanda”, explicó la delegada de Acción contra el Hambre en Andalucía y Extremadura, Isabel Soto, durante sus palabras de bienvenida.

Por su parte, la subdirectora del proyecto 42 Málaga, impulsado por Fundación Telefónica junto al Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y con la colaboración de Diputación de Málaga, Carmen Hernández, presentó la iniciativa, clave en el desarrollo del programa: “42 Málaga nació con el objetivo de brindar una formación de calidad y gratuita a todas las personas de la región que necesiten o deseen adaptarse al nuevo mercado laboral, donde las competencias digitales son cada vez más importantes y de una forma especialmente acelerada”.

El encuentro “Forjando futuro: Marketing digital y empleo”, organizado hoy en el espacio 42 Málaga de las instalaciones Polo de Contenidos Digitales, ha acogido la ponencia del SEO de Barceló Hotel Group, Javi Bermúdez, que ha profundizado en el papel de la Inteligencia Artificial en la transformación del empleo y el marketing digital. A esto le siguió la presentación de los proyectos de comunicación y social media de las personas participantes en el programa, que después compartieron sus experiencias como alumnado de la Escuela Empleo y futuros profesionales del sector.  

Además, la mesa de experiencias sirvió también a las empresas 42 Málaga de la Fundación Telefónica, Windup School, G5 Comunicaciones y Colorsmálaga para hablar del ecosistema tecnológico de la región y de la evolución de los perfiles profesionales más demandados del sector. 

La Escuela de Empleo de Gestión de Redes Sociales es un itinerario de empleo inclusivo impulsado por Acción contra el Hambre en la ciudad de Málaga, que comenzó a principios de 2024 y que terminará en diciembre de este mismo año. Este módulo está dirigido a un grupo de hasta 60 personas en situación de desempleo y vulnerabilidad que quieran formarse en el mundo del marketing y la comunicación. Hasta la fecha han participado ya 30 personas, de las cuales 7 ya han encontrado trabajo y otras tantas se encuentran en procesos de selección.

El programa consta de más 100 horas de formación técnica especializada en gestión de Redes Sociales y contenidos digitales, complementadas a través de los talleres prácticos impartidos por Windup Smart Training sobre Marca y Comunicación, objetivos para Social Media, Marketing de Contenidos o Analítica. La Escuela de Empleo favorece también el desarrollo de competencias clave para encontrar un empleo, como el autoconocimiento o la motivación, además de incluir acompañamiento individualizado y servicios de intermediación con empresas del sector.

La Escuela de Empleo de Gestión de Redes Sociales de Acción contra el Hambre se está financiada por el Fondo Social Europeo+ para la Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y por el Polo de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga, y ha contado con la colaboración del espacio 42 Málaga de la Fundación Telefónica en España. 

 

Acción contra el Hambre en Andalucía

En 2013, Acción contra el Hambre decidió poner en marcha su estrategia de empleabilidad y emprendimiento en la región andaluza con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables a través de programas de acceso al empleo. A día de hoy, la entidad trabaja en todas las provincias andaluzas, con especial incidencia en la provincia de Málaga. 

Durante este periodo, administraciones públicas, entidades privadas, empresas y entidades del tercer sector han actuado conjuntamente con la organización para ejecutar e invertir más de 7 millones de euros en proyectos de mejora de la empleabilidad. Esto ha permitido a Acción contra el Hambre llegar a más de 6.300 personas en situación de desempleo (más del 70% mujeres) a través de 95 proyectos de los programas Vives Emplea y Vives Aprende y 30 proyectos de emprendimiento, que han logrado tasas de inserción laboral del 44% de las personas participantes.