Pasar al contenido principal
Imagen
Fondeo emergencias

FONDO DE EMERGENCIAS

PARA EMPRESAS 

CONTÁCTANOS

Imagen
fondo emergencias ucrania

FONDO DE EMERGENCIAS

PARA EMPRESAS 

CONTÁCTANOS

Imagen
Fondo emergencias alimentos

FONDO DE EMERGENCIAS

PARA EMPRESAS

CONTÁCTANOS

una refugiada ucraniana anda por un campo nevado cercano a la frontera en Moldavia

Garantizar agua, alimentos y bienes de primera necesidad

a las personas afectadas por la violencia y los desastres de

origen natural es nuestra prioridad. La ayuda de tu empresa

es determinante.

CONTÁCTANOS

siria_12_anos_de_guerra
URL de Video remoto

En una emergencia humanitaria cada minuto cuenta. La asistencia requiere equipos especializados e instrumentos de intervención que garanticen una respuesta rápida y eficaz, capaz de salvar vidas y garantizar las necesidades inmediatas en tiempo récord y en contextos tremendamente complicados. Desde Acción contra el Hambre, hemos creado un Fondo de Emergencias para Empresas con el objetivo de disponer de los recursos necesarios para responder ante cualquier situación. ¡Suma a tu empresa y apoya  nuestro trabajo en emergencias en todo el mundo!

 

MAPA DE SITUACIÓN DE ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE

  • Empeora la situación migratoria en Honduras

    Honduras
  • Brote de cólera en Haití

    Haití
  • Terremoto en Turquía y Siria

    Burkina Faso
  • Guerra en Gaza e Israel

    Territorio Palestino Ocupado

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS EMERGENCIAS EN LAS QUE ESTAMOS TRABAJANDO

 

EMERGENCIA EN GAZA
CRISIS DE REFUGIADOS DE NAGORNO KARABAJ
INUNDACIONES EN LIBIA
TERREMOTO EN TURQUIA Y SIRIA
CONFLICTO EN EL CORAZÓN DE EUROPA: UCRANIA
HAMBRE EN SOMALIA
EMERGENCIA EN GAZA
Imagen
emergencia_gaza_landing.jpg
GAZA

EMERGENCIA EN GAZA

Naciones Unidas ha declarado catástrofe alimentaria en Gaza, lo que significa que más de medio millón de personas no disponen de alimentos suficientes, hasta el punto de sufrir inanición, desnutrición aguda e, incluso, la muerte.

Acción contra el Hambre pide un alto el fuego inmediato, la protección de la población civil y la apertura de corredores humanitarios seguros.

SABER MÁS

CRISIS DE REFUGIADOS DE NAGORNO KARABAJ
Imagen
asilo refugio espana
NAGORNO KARABAJ

CRISIS DE REFUGIADOS DE NAGORNO KARABAJ

Tras los ataques sobre Nagorno Karabaj el pasado mes de septiembre, más de 100.000 personas, el 70% de la población de la zona, han huído a Armenia.

En Acción contra el Hambre llevamos tres años apoyando a familias karabajíes que se han visto obligadas a abandonar su hogar y rehacer sus vidas en el país vecino.

INUNDACIONES EN LIBIA
Imagen
emergencia libia
LIBIA

INUNDACIONES EN LIBIA

Desde que la tormenta Daniel tocó tierra el 10 de septiembre, el número de personas fallecidas ha ascendido a 4.300, 8.500 continúan desaparecidas, y más de 42.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa de las inundaciones.

Los equipos de Acción contra el Hambre se han movilizado para ayudar a las víctimas de esta catástrofe.

SABER MÁS

TERREMOTO EN TURQUIA Y SIRIA
Imagen
siria_12_anos_de_guerra
TURQUIA Y SIRIA

TERREMOTO EN TURQUIA Y SIRIA

Los terremotos que sacudieron Turquía y Siria el pasado mes de febrero, dejaron tras de sí más de 45.000 las víctimas mortales y al menos 10 millones de persona damnificadas. Muchas de ellas continúan en asentamientos temporales y necesitan apoyo. 

Acción contra el Hambre trabaja en Siria desde 2008. En 2021, nuestros equipos llegaron a más de un millón de personas.

SABER MÁS

CONFLICTO EN EL CORAZÓN DE EUROPA: UCRANIA
Imagen
Ucrania, Kiev, marzo de 2022
UCRANIA

CONFLICTO EN EL CORAZÓN DE EUROPA: UCRANIA

El conflicto en Ucrania continúa. Son casi 8 millones las personas refugiadas ucranianas alrededor de Europa, y casi 6 las que se han desplazado dentro del país en búsqueda de un lugar seguro.

En Acción contra el Hambre trabajamos en Ucrania, pero también en Rumanía, Polonia y Moldavia, para seguir proporcionando asistencia humanitaria.

SABER MÁS

HAMBRE EN SOMALIA
Imagen
Un nuevo informe advierte de amplias zonas de Somalia al borde de la crisis alimentaria grave.
SOMALIA

HAMBRE EN SOMALIA

La peor sequía de los últimos 40 años, los conflictos y el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y el combustible han dejado a 20,5 millones de personas en el cuerno de África con necesidad urgente de ayuda alimentaria. Somalia está especialmente afectada.

Acción contra el Hambre lleva trabajando en Somalia desde 1992 y en 2020 atendió a casi el 9% de la población total del país.

SABER MÁS

NUESTRO TRABAJO

ANTES DE LA EMERGENCIA

Imagen
Antes de la emergencia

Diseñamos y actualizamos planes de contingencia que analizan todos los riesgos de un determinado contexto y prevén las distintas respuestas para diferentes escenarios de actuación. Pongamos el ejemplo de un grupo de comunidades expuestas a sufrir inundaciones ante la crecida de un río:

  • La prevención les permitirá contar con sistemas de alerta temprana como sondas para la medición del nivel de las aguas y equipos de radio para comunicar estos datos y lanzar la voz de alerta cuando sea necesario.
  • La mitigación les permitirá contar con pequeñas obras como muros de contención para detener el desbordamiento del caudal.
  • La preparación permitirá a la población conocer posibilidades de evacuación o primeros auxilios para minimizar los daños.

© Acción contra el hambre

DURANTE LA EMERGENCIA

Imagen
durante la emergencia

Cuando se activa la alerta, el Equipo del Emergencia recopila la máxima información posible y deciden poner en marcha o no el dispositivo de emergencia. Acto seguido, se movilizan inmediatamente los fondos necesarios para ello, el equipo humano y el material que se enviará a la zona.

  • Primer cargo. El Equipo de Emergencia y el material se desplazan a la zona, ya sea en vuelos comerciales o en aviones especialmente fletados para la emergencia.
  • Evaluación rápida de necesidades. Se recoge información de primera mano y se coordina con las instituciones y organizaciones hu
  • Intervención. Se establecen puntos de agua seguros, letrinas de emergencia, se distribuyen artículos de higiene y materiales de primera necesidad, además de reparto de alimentos.

© AlexisHuguet para Acción contra el hambre

DESPUÉS DE LA EMERGENCIA

Imagen
Después de la emergencia

Aunque se haya logrado cubrir las necesidades básicas de la población, el trabajo no está terminado. Meses después de que las cámaras se hayan marchado del lugar del desastre queda mucho por hacer para volver al punto de partida previo a la crisis.

Normalmente hay que reconstruir la infraestructura de los servicios esenciales y los medios de vida. Estas intervenciones pueden comenzar tres semanas después del desastre y extenderse hasta seis semanas o un año.

© Barbara Debout para Acción contra el hambre

LO QUE CONSEGUIMOS GRACIAS AL APOYO DE TU EMPRESA

Distribuir alimentos y materiales de conina
Establecer puntos de agua seguros y distribuir artículos de primera necesidad
Construir muros de contención para evitar el desbordamiento del agua

Distribuir alimentos y materiales de cocina

 

 

Resulta necesaria la distribución de alimentos, adquiridos siempre que sea posible en el mercado local (arroz, aceite, maíz, frijoles, etc).

Establecer puntos de agua seguros y distribuir artículos de primera necesidad

 

Se construyen puntos de agua seguros, letrinas de emergencia, además de distribuir artículos de higiene y materiales de primera necesidad (mantas, bidones, utensilios de cocina).

Construir muros de contención para evitar el desbordamiento del agua

 

Se realizan pequeñas obras como muros de contención para detener el desbordamiento del caudal y se prepara el terreno para que la población cuente con posibilidades de evacuación.

FAQS

Ser transparentes no es sólo publicar nuestras cuentas, es uno de los principios que vertebra nuestra organización y el trabajo que desempeñamos cada día.

Tenemos mecanismos que garantizan la transparencia del destino de los fondos. En 2020 nos hemos sometido a 105 auditorías y requerimientos. Estas auditorías, realizadas por empresas como Deloitte y Ernst & Young, tienen lugar tanto en la sede como en los países en los que trabajamos.

La financiación pública exige un estricto control y justificación, no sólo sobre la utilización de los fondos, sino también sobre la ejecución de los proyectos.

Además de las auditorias que revisan la contabilidad de fondos, Acción contra el Hambre se somete también a auditorías organizativas en la sede y a auditorías de proyecto en los propios países de intervención, ambas desde organismos independientes.

Acción contra el Hambre es, además, una de las pocas organizaciones que cuenta con un equipo de auditoría interno permanente que reporta directamente al Patronato de la Fundación.

De cada 10€ que recibimos, 9€ euros van directamente a las personas beneficiarias en terreno y 1€ se destina a los gastos de administración y logística.

Sí, todas tus donaciones a Acción contra el Hambre desgravan. Además, a partir de ahora, las donaciones desgravarán más. Al realizar un donativo, te desgravarás un 80% en los primeros 250€, y del excedente de 250€, podrás desgravarte un 35%. 

Si colaboras con Acción contra el Hambre, manteniendo o incrementando tu aportación durante 3 años seguidos, el 35% se convierte en un 40%. Para donaciones a nombre de una empresa, la desgravación es del 35%. 

Tus donaciones llegarán directamente a nuestro trabajo en emergencias. Salvarán la vida de niños y niñas con desnutrición y garantizarán a las familias acceso a agua segura, alimentos y cuidados básicos de salud en zonas afectadas por conflictos o crisis climáticas.

Gracias a tus donaciones a nuestra ONG, llevamos ayuda a más de 25 millones de personas cada año.

Así repartimos los fondos que recibimos según nuestros ejes de actuación: seguridad alimentaria y medios de vida (38% de los fondos), agua, higiene y saneamiento (30% de los fondos), nutrición (17% de los fondos), inclusión social (7% de los fondos), reducción de riesgos de desastres (4%).

Acción contra el Hambre se compromete a comunicarse con las personas e instituciones que hagan aportaciones destinadas a proyectos concretos, sobre el proyecto o actividad apoyada y sus resultados.

Sí, pero recuerda, en caso de tener una tarjeta de Edenred en España, tienes un límite de aportación de 135€. Sin embargo, puedes hacer tantas aportaciones como quieras. Por ejemplo, si quieres donar 200€, lo puedes hacer en dos importes que no superen los 135€ (podría ser una aportación de 135€ y otra de 65€).

CONTÁCTANOS

empresas@accioncontraelhambre.org

646209943

Calle Duque de Sevilla 3, 28002 Madrid.

Acción contra el Hambre consta en el Archivo-Registro del Protectorado de Fundaciones número 28/0968

Completa tu donación