Pasar al contenido principal
Action Against Hunger giving a brief to Walid about the activity
Action Against Hunger giving a brief to Walid about the activity
Un trabajador de Acción contra el Hambre explica la actividad a Walid

Superar la polio en Líbano: El camino de Walid hacia el propósito

News
FacebookLinkedinTwitter

Walid, un libanés nacido en 1964, se enfrentó a un reto importante a una edad temprana, cuando empezó a padecer polio a los cinco años. La enfermedad le dejó paralizadas la mano y la pierna izquierdas. Estuvo desempleado durante siete largos años, dependiendo de la ayuda inestable de sus familiares.

Para Walid era difícil encontrar trabajo debido a su estado de salud. Cuando buscaba empleo, la sociedad solía responder con lástima en lugar de oportunidades, lo que afectaba a su autoestima. "Mi estado no me impide trabajar si se me da la oportunidad", subraya.

La esperanza volvió a Walid cuando vio a trabajadores de su pueblo, Saksakiyeh, participando en proyectos. Aunque al principio dudaba tras muchos rechazos laborales, Walid se sintió inspirado cuando vio a alguien con una lesión similar trabajando en un proyecto. Con la ayuda del ayuntamiento, solicitó participar en el programa de dinero por trabajo puesto en marcha por Acción contra el Hambre y financiado por KfW (Alemania). El respeto y el apoyo que recibió le llenaron de esperanza, confianza y sentido de la responsabilidad. "Recibir ayuda y ser productivo fue un sueño hecho realidad, que me proporcionó una gran motivación moral y económica", afirma.

En su primer día de trabajo, Walid estaba triste y avergonzado, pues se sentía físicamente inadecuado en comparación con los demás. Sin embargo, al segundo día, un trabajador de Acción contra el Hambre le asignó responsabilidades como controlar la asistencia y supervisar el trabajo en el jardín público. Esta responsabilidad aumentó su confianza y su felicidad. La cooperación con los compañeros, las nuevas amistades y el respeto de los funcionarios de la ONG renovaron su autoestima.

La ayuda económica del programa permitió a Walid saldar deudas e incluso comprar una bicicleta de 20 dólares para su hijo. Socialmente, el proyecto supuso un cambio notable; salir de casa a diario para trabajar fortaleció sus casi inexistentes relaciones sociales. Formó nuevas amistades, incluso con participantes sirios, desarrollando la cohesión social y el respeto mutuo.

Reflexionando sobre su paso por el programa, Walid lo describe como una hermosa experiencia llena de aprendizaje y esperanza. Las amistades, especialmente con su colega Hilal, que siguió visitándole incluso después de que terminara el proyecto, fueron especialmente impactantes.

El enfoque medioambiental del proyecto enseñó a Walid la importancia de la contribución individual a la conservación del medio ambiente. También se benefició de conferencias sobre cuestiones medioambientales, nutrición y primeros auxilios, que mejoraron su crecimiento personal y profesional.

De cara al futuro, Walid espera volver a trabajar en proyectos similares, donde se valoren el respeto y la productividad. "Nunca me he sentido tan eficaz y útil como durante este proyecto", afirma, y espera tener oportunidades en el futuro.

A otros que se enfrentan a retos similares, Walid les ofrece un mensaje de ánimo: "Creed en vuestras capacidades y participad en proyectos similares para mejorar vuestras capacidades financieras y morales. Os hará más fuertes a la hora de afrontar condiciones económicas y de vida difíciles."

El viaje de Walid con Acción contra el Hambre, financiado por KfW Alemania, pone de relieve el profundo impacto de los programas de dinero por trabajo en personas que se enfrentan a retos importantes. A través del respeto, el apoyo y la oportunidad de ser productivo, su historia es una prueba del poder positivo de los esfuerzos humanitarios.

Completa tu donación