Siria: llevar asistencia sanitaria a las aldeas mediante equipos médicos móviles
Maram, de 58 años, casada y con cinco hijos, vive en un pueblo de la gobernación de Lattakia. Trabaja en la costura para generar ingresos para su familia, mientras que su marido es agricultor. Por desgracia, su aldea carece de centro de salud o de cualquier tipo de instalación médica, lo que obliga a sus habitantes a viajar durante horas para llegar a la más cercana. Los problemas de transporte en su zona, agravados por el elevado coste del combustible, dificultan enormemente el acceso a la atención sanitaria.
"Ni siquiera recuerdo la última vez que me hice una revisión médica. Si no es urgente, no vamos al centro de salud porque el transporte es muy caro y a menudo no está disponible. Cuando alguien de la familia enferma, es una carga adicional. Tenemos que ir al médico, comprar medicinas y pagar el transporte", explica Maram.
Reconociendo la urgente necesidad de servicios sanitarios en esos pueblos, Acción contra el Hambre, financiada por el Disaster Emergency Committee, ha desplegado un equipo médico móvil, equipado con el material médico necesario y por profesionales médicos, que visitan estas aldeas remotas para prestar servicios sanitarios esenciales y derivar casos al centro de salud más cercano. La aldea de Maram es una de las beneficiarias de esta iniciativa.
Cada equipo móvil está formado por dos médicos generalistas, dos enfermeras, una matrona, un educador sanitario y un administrativo de entrada de datos. Ofrecen una amplia gama de servicios médicos, como tratamiento, programas de sensibilización, asesoramiento y pruebas de detección de diversas enfermedades.
Para los muchos aldeanos que no pueden acudir a un centro médico, las clínicas móviles suponen un alivio muy necesario.
"El equipo me hizo un chequeo médico general, me tomó la tensión, y me miraron la diabetes. Afortunadamente, los resultados estaban bien, lo que me dio un gran alivio, ya que últimamente estaba preocupada por mi estado de salud. Este servicio es esencial para todo nuestro pueblo. Lo agradezco profundamente y espero que este tipo de iniciativas continúen en nuestra comunidad", declaró Maram.