Pasar al contenido principal
NOTA DE PRENSA ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LÍBANO
NOTA DE PRENSA ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LÍBANO

Acción contra el Hambre advierte de la extrema falta de material higiénico en el norte de Cisjordania, un gran riesgo para la salud de las comunidades que viven en refugios

News
5MIN
FacebookLinkedinTwitter
Los equipos de Acción contra el Hambre en el Territorio Palestino Ocupado están siendo testigos de una expansión sin precedentes de la violencia y los desplazamientos en Cisjordania. Más de nueve semanas de operaciones militares continuas en los campos de refugiados del norte de Cisjordania han empeorado significativamente la situación humanitaria, provocando desplazamientos masivos y obstaculizando tanto el acceso humanitario como el acceso a los servicios básicos para la población civil. 

 

Durante meses se han observado tácticas militares similares a las empleadas en Gaza: restricciones a la circulación, desplazamientos forzosos, asedios y operaciones militares de gran escala. Desde enero, el número de palestinos desplazados en Cisjordania se triplicó en comparación con meses anteriores. Más de 40.000 personas – entre el 40% y el 100% de los residentes en campos de personas refugiadas, dependiendo del lugar – han sido obligadas a abandonar los campos de Yenín, Tulkarem, Nur Shams y El Far'a, quedando muchas comunidades sitiadas o aisladas de los servicios esenciales. Muchas familias desplazadas no tienen adónde ir y se ven obligadas a buscar refugio temporal en alojamientos colectivos que están superpoblados y carecen de infraestructuras básicas de higiene y saneamiento. Las primeras evaluaciones de daños y necesidades indican que el 70% de los refugios carecen de material higiénico. 

“Muchas de las personas desplazadas no tienen adónde ir, por lo que tienen que buscar refugios colectivos como alojamiento temporal. Decenas de miles viven en condiciones casi inhabitables. La falta de acceso a agua limpia e instalaciones de saneamiento está exacerbando los riesgos para la salud, y muchas comunidades tienen dificultades para mantener la higiene. Es necesario actuar de inmediato para garantizar el acceso al agua potable, a instalaciones de saneamiento, a materiales de higiene y a refugios seguros para las poblaciones desplazadas y afectadas", explica Vincent Stehli, director de Operaciones de Acción contra el Hambre. 

En el campo de Yenín, se han arrasado en total más de 15 kilómetros de carreteras, incluidos 21 kilómetros de redes de suministro de agua. En los campos de Tulkarem y Nur Shams, casi 400 viviendas han quedado completamente destruidas, y otras 2.500 parcialmente. Las entradas a todos los campos están cerradas con montículos de tierra y otras barreras físicas. En toda Cisjordania, la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU calcula que hay más de 849 obstáculos a la circulación, un tercio de los cuales son puertas de carretera que se cierran con frecuencia.  El bloqueo de carreteras, la denegación de permisos, los retrasos en los puestos de control y los riesgos de seguridad son algunas de las razones que dificultan las operaciones. 

Desde el comienzo de las operaciones militares, los equipos de Acción contra el Hambre en Cisjordania han distribuido miles de paquetes de alimentos, kits de higiene y litros de agua potable a familias desplazadas en Yenín, Tubas y Tulkarem. Nuestros equipos también han proporcionado estufas, utensilios de cocina y calentadores eléctricos, y tienen previsto distribuir kits de ropa de cama. Además, han instalado letrinas móviles en centros de desplazados de Tulkarem y Yenín. 

Seguirán evaluando los daños y las necesidades para planificar futuras intervenciones de emergencia. Debido a los desplazamientos masivos y al movimiento de familias en los refugios, la mayoría de la gente sigue informando de la necesidad urgente de artículos de primera necesidad, como almohadas, colchones, mantas, compresas menstruales, linternas, ropa interior, pañales para bebés, jabón y pasta de dientes, entre otros. Además, todas las familias desplazadas en los refugios dependen del apoyo alimentario externo proporcionado por los actores humanitarios. 

“Miles de personas se han quedado sin hogar y sin acceso a servicios básicos. Nuestro equipo trabaja sin descanso para proporcionar ayuda urgente, pero las restricciones y los riesgos dificultan enormemente nuestro trabajo", afirma Vincent Stehli. “Se necesitan 4 millones de dólares para que Acción contra el Hambre responda a las consecuencias de las operaciones militares y garantizar las necesidades básicas a las comunidades que regresen a sus hogares. Estas estimaciones incluyen la distribución de paquetes de alimentos, kits de higiene, distribución de agua embotellada, transporte de agua en camiones cisterna, ayuda de emergencia en efectivo, así como reparaciones de refugios, agua y saneamiento”, concluye. 

Completa tu donación